
5 Años Del Programa Más Adulto Mayor Autovalente
Durante este día en el Estadio El Llano, San Miguel, se está llevando a cabo la 4° Jornada del Programa Más Adulto Mayor Autovalente, que celebra su quinto año de ejecución en nuestro Servicio. En la oportunidad participó la Referente de Minsal del programa Nanet González quién se refirió sobre las orientaciones técnicas del programa y las metas que se quieren lograr en el año 2020. En la instancia a su vez se aprovechó de reconocer a los profesionales que han permanecido durante los 5 años de implementación del MAS.

“Lo importante es reconocer que, si el programa hoy se encuentra en 200 comunas y que pretende cubrir otras 26 más, tiene que ver con el esfuerzo que hacen ustedes y con el reconocimiento que se les otorga por el trato que tienen con las personas mayores. En ese sentido quiero agradecerles a la par con el Servicio, siendo uno de los sectores con mayor cobertura lo que implica un gran desafío”, fueron parte de las palabras de Nanet González.
Las siguientes palabras fueron de parte del Dr. Daniel Ruiz, jefatura del DTS, quién agregó “Todo el trabajo que realizan y han hecho durante este tiempo demuestra un compromiso que es importante relevar. Ustedes están intentado hacer un Chile más justo y equitativo, están marcando una diferencia”.

Durante la jornada y a modo de generar un feedback cuatro de nuestras comunas expusieron sobre las buenas prácticas que ejercieron durante el año y que resultaron de gran impacto para los pacientes adulto mayor. Entre estas estuvo: San Miguel con su Taller de Manualidad, San Joaquín con su Alfabetización Digital y Taller Literario, Lo Espejo con su actividad de “Personas Mayores Conectadas” y Calera de Tango con su Taller de Chi Kung.

Dentro de los compromisos que están proyectados para el próximo año está: Garantizar la continuidad del programa, incluir las capacitaciones y planes intersectoriales en los COMGES a cargo del Director del Servicio, Evaluaciones del programa por parte del Ministerio de Hacienda y la Participación en la elaboración del Modelo Sociosanitario con SENAMA.

Como módulo final se realizaron cuatro grupos de taller enfocados en las siguientes temáticas: Depresión en la persona mayor dirigida por Dr. Pablo Aravena de DTS de nuestro Servicio, emocionalidad y actividad física realizada por la Kinesióloga Claudia Pinochet, Chi Kung guiado por un equipo de Calera de Tango y Aplicación para adulto mayor realizado por Moisés Venegas de CORFO.