Menú Principal
31 de Mayo de 2018

ANTIGUO EDIFICIO DE ESPECIALIDADES DEL HEGC SERÁ ENTREGADO A SEREMI DE SALUD RM

En el contexto de conservar los edificios que constituyeron el antiguo Hospital Exequiel González Cortés, hoy se comenzó la tramitación para entregar en comodato el antiguo Policlínico de Especialidades a la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana.

La Seremi de Salud, Rosa Oyarce, junto a su equipo visitaron las dependencias del antiguo CAE, lugar donde fue recibida por Máximo Gómez, Subdirector de Gestión y Desarrollo de las Personas, Alfredo Román, Subdirector Administrativo y el doctor Hugo Sánchez, Jefe del Proyecto de Reposición del Hospital Exequiel González Cortés.

“Como autoridad sanitaria estamos muy contentos, ya que tenemos una alta necesidad de espacio para instalar nuestras dependencias, como por ejemplo las ubicadas en terrenos de la Dirección del SSMS, como es la Subcomisión Sur de la Compin. Pero además, para otras actividades como es una oficina central para el Comité Operativo de Emergencia y para la Unidad de Capacitación”, señaló la Seremi muy contenta.

Para el Servicio de Salud Sur, conservar estos edificios es uno de los puntos altos pues permite contribuir a preservar patrimonio, según explicó Máximo Gómez.  “Para quienes somos parte del servicio de salud y también del Hospital Exequiel González Cortés, todos estos edificios son enormes recuerdos, y creo que también como chilenos debemos mantener estos patrimonios históricos tratando de conservarlos y mejorarlos, porque tienen que ver con parte de la historia de la salud pública de nuestro país. Creo que la mejor noticia es que quede para el sector salud como infraestructura, que servirá ahora a la Seremi de Salud”.

De la misma manera, destacó la importancia de recuperar espacios en la Dirección del Servicio con las adecuaciones que requiere el proyecto Barros Luco. “Las adecuaciones que debemos hacer son por largos períodos, como cinco años, por lo tanto, todas las dependencia sde las que vayamos disponiendo, como en este caso la Compin, van a ser relevantes para reubicar dependencias del Hospital Barros Luco y así avanzar en este importante proyecto que es hoy la mayor inversión que tiene nuestro país en salud”.

Santiago, 31  de mayo de 2018.