Menú Principal
18 de Junio de 2018

“CAMINANDO Y COCINANDO CON LOS DOCTORES” 

Esta novedosa iniciativa que busca fomentar estilos de vida saludables estrenó exitosamente su primera actividad con la comunidad. Organizada por el Hospital San Luis de Buin y Paine, la cita congregó medio centenar de participantes, quienes desde la teoría y la práctica pudieron “empaparse” de los conceptos que encierra esta estrategia piloto.

Con el fin de combatir las enfermedades que están más presentes en el paradigma actual de salud, como son las enfermedades cardiovasculares y crónicas, un grupo de médicos del Hospital San Luis de Buin- Paine comenzó a idear una estrategia para enfocarse en la curación de enfermedades y no en la prevención de ellas. Es así como en febrero de este año idearon el desarrollo de un programa llamado “Caminando con los Doctores”.

La inspiración de esta iniciativa surgió luego de la visita a nuestro país de un grupo de cardiólogos pertenecientes al Sanger Heart and Vascular Institute del Carolinas HealthCare System y que promueven la alimentación basada en plantas, tendencia en nutrición recomendada por sociedades americanas para prevenir y tratar enfermedades como: Diabetes, hipertensión, infarto al miocardio y algunos tipos de cáncer.

“La finalidad es contribuir en cambiar la salud actual hacia una medicina del estilo de vida saludable, que incorpore la participación activa de médicos en la promoción de alimentación saludable y la prescripción del ejercicio físico como parte de la actividad médica, ubicando a la comunidad y el paciente al centro de la intervención” declaró el Dr. Ramón Vergara, Subdirector Médico del hospital.

Realizada el sábado 16 de junio, a las 11 hrs., comenzó con una charla sobre la importancia de la alimentación antinflamatoria en pacientes con patologías articulares crónicas, realizada por la Fisiatra del Hospital el Salvador, Dra. Paola Ritter. Paralelamente se complementó con una actividad práctica de alimentación saludable junto a la Terapeuta Nutricional Pamela Maturana, donde se degustó un plato de lentejas previamente fermentado con algas y zapallo, explicando sus propiedades y beneficios.

Posteriormente y con la participación de unas 50 personas de distintos rangos de edad, se realizó una dinámica de pausa activa a cargo de profesionales del Cesfam Dr. Raúl Moya, incorporando una caminata junto a la comunidad en las mismas dependencias del recinto.

“Pretendemos que esta actividad dure todo este año, ojalá realizarla una vez al mes, e incorporar un estudio clínico para medir los beneficios en la salud hacia las personas, como control de la diabetes, mejoría en el perfil lipídico, y en la calidad de vida. La idea es demostrar a través de este piloto que este tipo de actividades sirve, que tienen impacto positivo en la salud y que se puede replicar en otras comunas del país”, agregó el Dr. Vergara.

La actividad fue positivamente evaluada tanto por la comunidad, como por los dirigentes sociales que participaron. Se agradece la colaboración del Dr. Erick Folch Director del Hospital, Subdirectora Administrativa Sra. Luz Ines Torres, APS como la Dra. Irene Pérez de Cesfam de Paine, médicos, enfermeras, kinesiólogos, terapeutas de la microred Buin-Paine, además de médicos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile como la Dra. Cecilia Plaza, Dr. Rodolfo Neira y el Dr. en Comunicación, Alvaro Pacull.

 

Santiago, 18 de junio de 2018.