Menú Principal
28 de Enero de 2020

Campaña contra la influenza 2020

Los equipos de enfermería de nuestra Red de Atención Primaria se reunieron el pasado 27 de enero en el auditorio Mariela Salgado de nuestro Servicio para coordinar lo que será la preparación de la campaña influenza 2020. Cabe señalar el alto nivel de contagio que tiene el virus es por ese motivo que para este año el Ministerio de Salud ha decidido ampliar su cobertura extendiendo la vacunación a los niños hasta los 10 años y a todas las embarazadas lo que está dentro de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Para este año se considera que la campaña de vacunación parta la quincena de marzo, logrando de esta forma que la población este vacunada antes que termine abril. Las fechas tentativas son 26 y 28 de febrero la liberación del producto desde Instituto de Salud Pública (ISP), desde el 26 de febrero al 2 de marzo certificación CENABAST, 27 de febrero al 1 de marzo distribución a nivel regional y 2 de marzo al 5 de marzo distribución a nivel local.

La vacunación tiene por objetivo lo siguiente: Prevenir mortalidad y morbilidad grave en grupos de la población y preservar la integridad de los servicios asistenciales, evitando el colapso del sistema de atención de salud.  Lo grupos objetivo de la vacunación, que se priorizan en base a su riesgo son los siguientes: Personal área de la salud, embarazadas, niños y niñas de edades comprendidas desde los 6 meses y hasta los 10 años (5º año básico), personas de 65 años y más, trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos (para evitar la interacción de las cepas de influenza), pacientes crónicos entre 6 y 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo, enfermedades pulmonares crónicas, específicamente: asma bronquial; EPOC; fibrosis quística; fibrosis pulmonar, Cardiopatías, entre otras.