
CAPACITACIÓN A FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA IMPLEMENTAR TOMA DE MUESTRA RÁPIDA DE VIH
En algunos meses más nuestra Atención Primaria estará capacitada para realizar este examen gratuitamente a las y los usuarios que así lo requieran. Un avance que forma parte del plan de acción en respuesta al VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) 2018-2020 y que permitirá mejorar el acceso y la oportunidad en el diagnóstico de esta enfermedad, la que ha experimentado una preocupante y significativa alza en nuestro país.
El 18 de octubre nuestro Servicio, en conjunto con la Unidad de Medicina Transfusional (UMT) del Hospital Barros Luco, inició la capacitación para la implementación del Test Visual Rápido VIH en los centros de Atención Primaria de nuestra #RedSSMS, con miras a formar profesionales para su implementación.
El test rápido para VIH tiene la característica que permite mejorar el acceso al examen para nuestros pacientes, ya que no requiere de tecnología de alta complejidad, por lo mismo es capaz de realizarse en Atención Primaria. Lo anterior se fundamenta en que dichos dispositivos son métodos aplicados en suero, plasma, sangre total y fluido oral; semejantes a las pruebas tradicionales (instrumentales), cuyo resultado se obtiene en un rango de entre 10 a 30 minutos.
Lo anterior resulta una ventaja si pensamos en los pacientes que no acuden fácilmente a los establecimientos de salud para realizarse el examen. Además, se da cumplimiento con las recomendaciones internacionales que establecen que es necesario incorporar alternativas para la ampliación del acceso al diagnóstico de la infección por VIH, en concordancia con los principios de universalidad, equidad e integridad en el acceso a la salud integral de las personas.
Esta primera instancia corresponde a la capacitación teórica que se dirigió a médicos, bioquímicos, químicos farmacéuticos, enfermeras, matronas y tecnólogos médicos. La parte práctica comenzará a realizarse por grupos de diez integrantes, a partir del 22 de octubre y hasta el 6 de noviembre en la UMT del Hospital Barros Luco.
Santiago, 19 de octubre de 2018.