Menú Principal
30 de Mayo de 2016

Celebración Día del Patrimonio en Red SSMS

Acogiendo la propuesta realizada por la Dirección de Cultura de San Miguel, este domingo 29 de mayo dos de nuestros establecimientos realizaron actividades con motivo de la fecha. Pese a la lluvia, la jornada fue exitosa y contabilizamos a más de un centenar de participantes que visitaron los hospitales Exequiel González Cortés y Barros Luco Trudeau para conocer sus históricas dependencias.

Con una propuesta sencilla y sin grandes ambiciones en su primera versión, este pasado domingo 29 de mayo nuestro Servicio se sumó a las celebraciones contempladas para conmemorar el Día del Patrimonio Cultural de Chile. El objetivo fue realizar un pequeño aporte a la comunidad, abriendo un espacio para que los visitantes pudieran conocer parte de la historia y dependencias de los hospitales Barros Luco Trudeau (HBLT) y Exequiel González Cortés (HEGC), ambos emblemáticos recintos hospitalarios de nuestro país.

Pese a la lluvia y al merecido día de descanso, las expectativas se vieron superadas por el interés y la entusiasta respuesta a la convocatoria realizada. Así, ya cercanos al cierre, pudimos contabilizar cerca de un centenar de visitantes que llegaron a dichos establecimientos para participar de los recorridos que fueron organizados por los mismos.

En el HEGC se realizó una única convocatoria a las 11:00 hrs, recorrido que fue encabezado por su directora, Dra. Begoña Yarza, actividad que incluyó visitas a los edificios donde se ubican el actual CAE (ex Clínica Privada América) y sector hospitalizados, para concluir con una proyección audiovisual sobre el nuevo edificio en el auditorio central del establecimiento.

En el caso del HBLT se realizaron visitas rotativas guiadas a partir de las 11:00 hrs., las que incluyeron cuatro estaciones: Exhibición fotográfica en el Pórtico de Acceso; CMIM (Ex Policlínico de Especialidades y Urgencia); Capilla y Ex Maternidad. Cabe señalar que la capilla incluso fue abierta parcialmente al público, con un acceso restringido debido a sus actuales condiciones de mantenimiento. En el lugar, el municipio sanmiguelino realizó una intervención artística en la que pudieron apreciarse un cura y una monja con atuendos de la época relatando la historia del lugar.

Día del Patrimonio Cultural en Chile

El Día del Patrimonio Cultural es una actividad anual, instaurada en Chile en 1999, cuya finalidad es permitir al público en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional. Se celebraba originalmente el 17 de abril; pero  a partir de 2001 se realiza el último domingo de mayo. Organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, es una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural.

 Exposición-en-portal-HBLT-1024x768