Menú Principal
30 de Enero de 2019

CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRESENTAN SUS BUENAS PRÁCTICAS DE SALUD

Impulsadas el 2018

Plena satisfacción. Fue una jornada de reconocimiento y de compartir las acciones innovadoras ejecutadas por los centros de atención primaria, en el marco del Programa de Apoyo a las Buenas Prácticas 2018 y cuyo objetivo es contribuir al desarrollo del Modelo de Salud Integral, Familiar y Comunitaria.

La Encargada de esta iniciativa e integrante del Departamento de Técnico de Salud del SSMS, Ana María Hevia, informó que se recibieron cincuenta y cinco propuestas, de las cuales un Comité Evaluador, que estuvo integrado por representantes sociales y profesionales del SSMS, seleccionó veintisiete, las que fueron financiadas para su implementación.

“La capacidad de crear, de ir más allá de lo cotidiano, nos ha permitido entregar nuevas herramientas para la prevención en salud, un aspecto que ha sido relevado por el Ministerio de Salud”, precisó la Directora del SSMS, Dra. Carmen Aravena.

“Contribución a la Adaptación de la Población Haitiana a la Red de Servicios Públicos Comunales, a través del Conocimiento de su Idiosincrasia y el Encuentro Intercultural”, de San Joaquín; “Taller de Piso Pélvico y Sexualidad, de San Bernardo; “Olimpiadas Saludables”, de San Miguel; “Salud en Tu Barrio”, de El Bosque y “Jóvenes por un Presente Activo”, de Paine, fueron algunas de las propuestas escogidas.

“Aquí reconocemos una de las características de nuestra entidad, como es construir respuestas nuevas, ingeniosas, que, con el tiempo, algunas de ellas, se han replicado en el resto del país, es una identidad que debemos preservar y por ello, desde ya invitamos a los centros de salud a participar con mayor entusiasmo este año”, sentenció el Dr. Daniel Ruiz Maldonado, Jefe del Departamento de Técnico de Salud.