Hospital Amigo
Introducción:
El Hospital Amigo es una estrategia que impulsa la apertura de los establecimientos de salud a la familia y comunidad, fortaleciendo la relación del equipo de salud con los usuarios, hacia una salud amable, comprometida, acogedora y participativa. Esta iniciativa es parte de la línea programática del Ministerio de Salud y se encuentra en implementación desde el año 2006.
Este modelo de atención de salud integral responde a 3 aspectos fundamentales:
Tener una salud comprometida, acogedora y participativa que logre satisfacer las necesidades y expectativas de la población.
Atención preferencial a los adultos mayores debido al cambio en la estructura etaria de nuestro país y al envejecimiento acelerado de la población.
Atención preferencial a los niños y niñas, aportando a la disminución de las desigualdades.
La estrategia Hospital Amigo se implementa en los 6 establecimientos de la Red, acorde al nivel de complejidad de la atención de los mismos. Todos los familiares o personas significativas de quienes se encuentren hospitalizados en los establecimientos de la Red pública de salud Sur . Acceden en la unidad del hospitalizado registrándose como tutor/a.
El Ministerio de Salud plantó el desafío de aumentar la participación ciudadana en la red de salud. Uno de los aspectos en que se tradujo ese anhelo fue en la apertura de los hospitales a las familias, plan denominado “Hospital Amigo”, que incluyó la ampliación del horario de visita a un mínimo de seis horas. Luego de un esfuerzo coordinado entre funcionarios, usuarios y sus familiares, el Plan Hospital Amigo inició su marcha en noviembre del año 2007, en los seis establecimientos hospitalarios del SSMS.
La ampliación trajo consigo un desarrollo en infraestructura destinada a adaptar las condiciones de los establecimientos para recibir las visitas en un horario extendido. Los inversión se destinó a la construcción y reparación de servicio higiénicos, habilitación de salas de espera e instalación de señalética.
A más de un año de esta histórica apertura, funcionarios y usuarios son parte de un cambio cultural de la atención hospitalaria, que trajo importantes beneficios en torno al bienestar de los pacientes y a la relación entre los hospitales y las personas.
Es importante destacar que a pocos meses de la entrada en vigencia de la norma que regulaba el Plan “Hospital Amigo”, los establecimientos del SSMS se propusieron metas que sobrepasaban con creces la apertura mínima de las seis horas. Un ejemplo de esto es la apertura de 24 horas para las visitas que concurran al Hospital de Niños Exequiel González Cortés y al área pediátrica del Hospital El Pino, brindando la posibilidad de acompañamiento nocturno para madres o padres e hijos.
Material para descargar: Certificados del Hospital Amigo SSMS