Menú Principal

Fondo de Farmacia (FOFAR)

Con la Resolución Exenta Nº 535 del día 28 de Abril de 2014 se aprueba el programa Fondo de Farmacia (FOFAR) para enfermedades crónicas no transmisibles (ENTs) en Atención Primaria de Salud. Se inaugura el programa en el CESFAM Haydee López de nuestro SSMS de comuna de El Bosque, el miércoles 18 de junio del 2014.

El programa se lleva a cabo a través del Fondo Nacional de Medicamentos, medida desarrollada por la presidencia actual.

Objetivos

Entregar oportuna y gratuitamente los medicamentos a las personas y familias afectadas por enfermedades no transmisibles, con prioridad en problemas de salud cardiovascular (hipertensión, diabetes, colesterol y triglicéridos altos) de manera de potenciar la oportunidad y calidad técnica en las atenciones de salud de forma integral y con enfoque de salud familiar.

Beneficiarios

Pacientes mayores de 15 años que se atienden en el sistema público.

Función

Existe un listado de medicamentos que pertenecen a los programas ministeriales como también otros que son garantías GES, estos medicamentos jamás deben faltar en la farmacia ya sea por quiebres de laboratorios o por problemas de abastecimientos.

De esto se debe encargar el FOFAR que cada usuario nunca le falte el medicamento y que debe salir del centro de salud con los medicamentos que corresponde a su problema de salud.

Estrategias para cumplir con el programa

 Año 2014

Contratación RRHH profesional y  técnico  para cargo del programa Fondo de Farmacia en comunas.

Implementación de software de gestión para aquellas comunas que tienen sistema computacional y aquellas que no poseen.

Creación de un sitio web para ingreso de recetas.

Año 2015

Cambio en la modalidad de contrato de Honorario a Contrata de Químico Farmacéutico, Técnico Paramédicos y administrativos.

Estrategias de abastecimiento y Logística para garantizar stock. Convenio suministro con CENABAST.

Monitoreo Mensual de Compras por comuna (stock crítico) Rendición de  facturas.

Adherencia de usuarios y empoderamiento de su problema de salud

A través de ésta gestión se ha cumplido con el 100% de la Compra de Stock Crítico de medicamentos cardiovasculares (HTA, DM2, DISLIPIDEMIA), se ha conseguido Canasta Pie diabético y se ha mantenido la compra de Stock Critico por 11 comunas. Nuestro Servicio no ha presentado, desde la implementación del programa, ningún déficit de fármacos.

indicadorfofar

Mecanismo de acción para mantener el cumplimiento del programa

Gestión de citas: Recordar a pacientes con Diabetes II las citas, por medio de mensajería de texto, correo electrónico y llamadas automatizadas.

Mensajería de texto: Envío de 1 mensaje semanal (4 al mes) a través de un único número, a pacientes crónicos diagnosticados con DM con información sobre adherencia al tratamiento, Alimentación, Autocuidado, Medicamentos.

Cuidados de pacientes con diabetes: Por medio de mensajes de texto, llamadas automatizadas, alertas al equipo de salud y mesa de ayuda.

Gestión de Reclamo

En caso de que un medicamento no esté disponible, existen las siguientes maneras para presentar un reclamo:

Vía telefónica, llamando a Salud Responde, 600 360 7777 (atención las 24 horas del día). Luego de 24 horas hábiles, el medicamento será entregado al paciente.

De forma presencial en las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de los centros y servicios de salud, FONASA o Municipios o vía internet.

volante_fofar-2016-002