
Con la participación de autoridades y representantes comunales se realiza reunión informativa sobre el estado de avance del Hospital San Luis de Buin y Paine
En un encuentro informativo se dio a conocer el estado de avance del Proyecto de reposición del Hospital San Luis de Buin y Paine. Instancia que permitió explicar a representantes sociales de ambas comunas, Consejo de Desarrollo Local del Hospital (CDL), Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) representado por Rubén Bosques, María Eugenia Silva, Salvador Ormeño y Fresia Tello, voluntariados y de las entidades dependientes de ambos municipios, sobre el trabajo desarrollado a la fecha, además de las etapas siguientes y los plazos definidos.

En la jornada la Directora del SSMS, Dra. Carmen Aravena, expuso las características del proyecto que incluirá nuevos servicios clínicos y que duplicará el número de camas del futuro hospital, de 102 a 200. Además de ello, incorporará las especialidades de otorrinolaringología, nefrología, geriatría, oftalmología, fisiatría, urología, y broncopulmonar infantil y reforzará cardiología, psiquiatría adulto e infantil, traumatología adulto e infantil, cirugía vascular periférica, anestesiología, obstetricia y ginecología.

El encuentro realizado en el Centro Cultural de Buin, reunió también al Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo, los Alcaldes de Buin y Paine, Miguel Araya y Diego Vergara y el Diputado Jaime Bellolio, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Sobre la reunión, la representante del COSOC, Fresia Tello destacó, “Me gustó bastante el encuentro. En general se vio que el Servicio se manifestó con esto y formó esta asamblea que estuvo muy buena. La gente quedó contenta. Estaba el rumor de que el hospital no se haría, así que quedamos conformes y tranquilos, ya que no está en juego su construcción”.

Con respecto a los avances y características del proyecto el Dr. Castillo enfatizó, “Es un hospital totalmente distinto a lo que hay hoy día, será de alta complejidad y de alta resolutividad con algunas especialidades. Va a tener helipuerto y se incorpora al sistema de transporte de enfermos de la base reguladora del SAMU, ingresando a la base de cuidados críticos de toda la Región Metropolitana. Tendrá más prestaciones, especialistas y se aumenta el número de funcionarios”.

Además, agregó, “Lo hemos sacado del paquete de segunda licitación con O´Higgins, dejándolo solo. Espero que terminemos todos los estudios de anteproyecto dentro de los próximos dos meses y que empiece esta licitación el primer trimestre del próximo año o el último trimestre de 2019.
Creo entonces que Buin y Paine van a tener su hospital mucho antes de lo previsto. Esto tiene sus consecuencias financieras, ya lo he hablado con el Presidente, él me ha dado la autorización para adelantarlo”, concluyó.