Menú Principal
12 de Septiembre de 2023

Conmemoración 50 años del golpe de Estado

En una solemne actividad realizada en el Auditorio Dr. Mario Salcedo de la entidad, el Servicio de Salud Metropolitano Sur, recordó a las personas del ámbito de la salud que fueron víctimas de la violencia de Estado, desde el momento del golpe Militar hasta 1990. La ceremonia fue organizada por el Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS) y contó con la asistencia del Director (s) del establecimiento, Dr. Mariano Moreno Boza, además de usuarios/as y funcionarios/as.

En la ocasión, se descubrió una placa en reconocimiento a los trabajadores de la Red Sur, asesinados durante ese período: Carlos Godoy Lagarrigue, Franklin Valdés Valdés, Gilberto Estay Estay, José Orellana Meza, Miguel Heredia Vásquez y Héctor García, luego de las palabras entregadas por el Dr. Moreno y la Encargada del PRAIS, Elizabeth Carrasco.

La máxima autoridad, expresó “Debemos recordar, para estar conscientes de la historia, pues es la única manera en que no reiteremos hechos que nos duelen hasta hoy. Nuestro país no merece que, en las próximas generaciones, volvamos a contemplar a familias destrozadas, a personas perseguidas, torturadas, asesinadas y/o desaparecidas, o con otro presidente de la República entregando su vida en el Palacio de Gobierno, no, no lo podemos permitir, por ello, el sentido de este acto”.

Mientras que Elizabeth Carrasco, valoró el rol del PRAIS en la asistencia a las familias afectadas, en una relación de afecto y compañía, en un gesto de reparación permanente ante el dolor sufrido. Al finalizar su exposición, solicitó un minuto de silencio en memoria de quienes perdieron su vida.

Por último, el Servicio de Salud Metropolitano Sur, reafirmó “su compromiso genuino, como entidad del Estado, con el respeto a las personas y sus creencias, a la integridad del ser humano, por ello declara con fuerza y convicción Nunca Más en Chile, Nunca Más”.