Menú Principal
23 de Diciembre de 2014

Día Mundial de la Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre, fecha que fue instaurada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento en el número de casos a nivel mundial. Se escogió este día por ser el aniversario de Frederick Banting, quien junto a Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. En 2007, Naciones Unidas la celebró por primera vez, convirtiéndola en un día oficial de la salud de la ONU.

Los últimos estudios indican que más de 382 millones de personas viven con diabetes en el mundo y se estima que la mitad de estos casos están sin diagnosticar. Además, se espera que para el 2035 una de cada de diez personas padezca de esta enfermedad.

Chile no ésta ajeno a estos indicadores: el 9.4% de la población tiene diabetes, cifra que nos coloca entre los países con más personas con esta patología a nivel mundial y se proyecta que para los próximos años esta cantidad aumentará en un 50%.

Estos indicadores sanitarios confirman la importancia de las políticas públicas impulsadas por el gobierno a través del Ministerio de Salud, orientadas a una acción urgente de educación en la comunidad para prevenir, crear conciencia y contener el crecimiento de la enfermedad en nuestra población.

La mayoría de los casos de diabetes tipo 2 pueden ser prevenidos y las complicaciones asociadas con la diabetes se pueden evitar con estilos de vida y ambientes saludables. Por eso es de suma importancia dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad.

El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento, tendencia que continuará a no ser que emprendamos acciones públicas para prevenirla.