DIÁLOGO SOCIAL 2016
El sábado 27 de agosto nuestro Servicio se reunió con más de un centenar de representantes de la comunidad para seguir avanzando en la integración y participación de la misma en las gestiones del sector.
Pese al frío y a una tímida amenaza de lluvia, temprano comenzaron a llegar las distintas agrupaciones sociales y de salud a las dependencias del Servicio para dar inicio a lo que fue el Diálogo Social “Todos por la Salud de Todos“, actividad organizada por el Departamento de Participación Social y Promoción de la Salud. La iniciativa se realizó el sábado 27 de agosto en el auditorio Dr. Mario Salcedo y se inició a las 9:30 horas con algunas dinámicas que se replicaron durante el desarrollo del evento.
Nuestro Director, Dr. Osvaldo Salgado, dio la bienvenida a la jornada enfatizando que “la mejor manera de crear un cambio es a través del trabajo perseverante, organizado y consciente”, agregando además que “la salud debiese estar presente en todas las políticas y organizaciones sociales”, invitando con ello a que las propuestas apuntaran a dicho objetivo.
La representante de los Consejos de Desarrollo Local de Salud de nuestra área, Sra. Verónica Arancibia, destacó por su parte que “debemos trabajar la participación como un agente protector de la salud y bienestar a la comunidad”, recordando a su vez la importancia que tienen los dirigentes en salud al momento de capacitar a sus equipos.
Antes de dar inicio al trabajo grupal se realizó un recuento de los avances y trabajos que cada comuna tuvo después del Cabildo 2014 y el Encuentro de Jóvenes 2015, exhibiéndose algunas cifras que contextualizaron el panorama que vive nuestra Red Sur en torno a la salud de la población.
El trabajo grupal estuvo dividido en dos secciones, la primera llamada “Tu Participación en Salud Genera Cambios”, donde se reunieron diferentes agrupaciones al azar y una segunda etapa que fue organizada por sector, la cual se llamó “En mi Comuna, la Participación en Salud Genera Cambios”. Durante esas instancias se realizaron propuestas, apelaciones, se diseñaron nuevas metas y objetivos, ideas que luego se expusieron para finalizar y dar un cierre al evento.
El encuentro, que culminó a las 14:20 horas, contó con la participación de unas 150 personas pertenecientes a fundaciones, grupos de apoyo pastoral, organizaciones socioculturales, promoción, CDL, juntas de vecinos, grupos juveniles, centro de padres, dirigentes comunales y representantes de los programas Adulto Mayor, Salud en Pueblos Indígenas (PESPI) y PRAIS. lllll lll lll