Menú Principal
21 de Enero de 2020

Directora Inspecciona Obras de Seguridad en el Hospital El Pino

En inicio de diciembre del año pasado el Subsecretario de Redes Asistenciales, el Sr. Aturo Zúñiga visitó las dependencias del Hospital y CRS El Pino junto a la Directiva de nuestro Servicio, Dra. Carmen Aravena y el Sr. Máximo Gómez Subdirector de Gestión y Desarrollo de las Personas, la razón de la visita fue entregar respaldo ministerial a los proyectos contemplados que apuntaban a resguardar la seguridad al interior del establecimiento, considerando que el año pasado y en ocasiones anteriores han ocurrido situaciones de vulnerabilidad.

“Estábamos conscientes de las dificultades que enfrentaban, con hechos delictivos que generaban una obvia inquietud, por ello, sostuvimos reuniones con su equipo directivo y entidades gremiales e incluso contamos con la presencia del Subsecretario de Redes Asistenciales, Sr. Arturo Zuñiga y en conjunto fijamos un cronograma de trabajo”, explicó la Directora Dra. Carmen  Aravena.

En esa instancia se comprometieron a trabajar en 3 puntos en un corto plazo: Elevación de cierre perimetral, adquisición de luminarias y cámaras de vigilancia. Es así como esta segunda semana de enero 2020 se comenzó a trabajar en la instalación de la reja Perimetral. “Hemos constatado la puesta en marcha de este proyecto, que significa resguardar la tranquilidad para los pacientes y sus familiares, como además a los funcionarios/a del establecimiento; esta iniciativa nos confirma que, a través del diálogo de los distintos actores, se puede avanzar de manera efectiva y responsable”, afirmó la Dra. Carmen Aravena.

La Dirección del recinto hospitalario refirió, “la primera medida a implementar será la construcción de una reja perimetral, la que se levantará de forma paralela a la pandereta existente y tendrá una altura de cinco metros y que incorpora todas las recomendaciones técnicas requeridas, que respeta cabalmente la normativa vigente”.

Otro aspecto que destacó fue la participación de la comunidad en este proceso, a través del Consejo Consultivo de Usuarios -integrado por representantes sociales de las comunas de San Bernardo y El Bosque- y los encuentros con vecinos y organizaciones para reportarles los alcances de esta obra. “Es muy valioso como el hospital se ha relacionado con la ciudadanía, para recibir sugerencias y resolver aquellas legítimas inquietudes de la población. Este la manera, en que como servicio de salud debemos comprender y asumir el rol de la ciudadanía.