Dr. Juan Manuel Toso valoró experiencia del Hospital El Pino en Congreso de Salud Mental realizado en México

“Fue un encuentro valioso, porque pudimos compartir experiencias y conocer distintos niveles de desarrollo que existen en el tratamiento de las enfermedades mentales”, aseveró el Dr. Toso.
“Describimos el proceso de integración de nuestra Red de Salud, desde la atención primaria con nuestros hospitales, además del nuevo servicio clínico dispuesto en el Hospital El Pino, que vino a saldar una añorada demanda de nuestra población de la zona sur de Santiago”, fundamentó.
Luego recordó, “fue el resultado de una alianza estratégica que formalizamos con la Universidad Andrés Bello, mediante la cual el recinto clínico ha experimentado un significativo crecimiento que ha derivado en nuevos servicios y aumentado su cobertura en patologías de mayor complejidad, como así también su nivel de infraestructura; todo un cambio que ha redundado en una mejor atención para nuestros pacientes y sus familiares”. Un cambio sostenido al que se suma el plan de renovación ejecutado en el Hospital Psiquiátrico El Peral, con la adecuación del Departamento de Patología Dual, que lo convierte, en el primer centro público del país en atender a pacientes adictos con enfermedades mentales y que considera el proceso de rehabilitación residencial. El proyecto consideró la renovación de 26 camas y su mobiliario completo, nuevos accesos y baños, además de acogedoras dependencias clínicas y de esparcimiento. A lo que se agrega la construcción de un gimnasio que está orientado a la rehabilitación terapéutica en pacientes con trastornos del desarrollo.
La comitiva de profesionales chilenos estuvo integrada, además del Dr. Toso, por la Asesora del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud, E.U. Irma Rojas y el Dr. Guillermo Vergara, jefe del Servicio de Salud Mental del Hospital y CRS El Pino.