Menú Principal
1 de Abril de 2019

El ingreso de los nuevos Profesionales EDF a nuestro Servicio de Salud

Ayer en el auditorio Mariela Salgado se comenzó a realizar la inducción que da la bienvenida a los 28 médicos más una odontóloga EDF que harán su paso por nuestra Atención Primaria en un tiempo que, según su beca, puede durar de tres a seis años. Durante la inducción realizada por Cristián Muñoz y Eliana Nachar, quienes son los encargados del programa y de los profesionales durante la etapa de formación, se revisaron temas relacionado con Recursos Humanos y capacitación del programa, labores a realizar en APS, conocer en profundidad ciertos programas de salud y gestionar reuniones con los directores de los distintos servicios para que cada uno pueda comenzar su inducción local.

Tres días durará está inducción y para este inicio nuestra Directora, Dra. Carmen Aravena, valoró el impacto positivo que tiene el ingreso de profesionales al sector público “la atención primaria es la base de la salud, los invitamos a crear y a entregar lo mejor de cada uno de ustedes. Cuentan con todo nuestro apoyo para seguir creciendo y mejorando los sistemas de salud, contamos con varios profesionales que luego de pasar por la Atención Primaria y de realizar su Beca de Especialidad, vuelven al sector público y a nuestro Servicio para seguir trabajando junto a nosotros, lo que nos llena de orgullo y felicidad”.

La directora del Cesfam Haydee López de la comuna de El Bosque, Marcela Gónzalez, añadió “hace 4 años que recibimos médicos EDF y siempre ha sido un buen aporte, ellos llegan con ganas de hacer trabajos con la comunidad, con ganas de innovar y terminan realizando muchas iniciativas en las áreas de prevención, promoción e incluso a veces nivelan a nivel de conocimiento, en áreas como la epidemiología, a los colegas extranjero. Hoy la población tiene mayor acceso a horas médicas, ellos han generado sedes comunitarias de salud, acercando de esta forma al Cesfam a la población”.

Por su parte  Nataly Meza quién se desempeñará en el Cesfam Santa Anselma, de La Cisterna, comentó  “Yo soy recién egresada y lo que deseaba era entrar a la Atención Primaria para conocerla y lograr abarcar todas las necesidades de la población antes de especializarme, sobre todo en este sector que son las comunas en las que yo crecí, hay sectores que son los más vulnerables de Santiago y mi idea es aportar ese granito de arena, sobre todo en áreas como la prevención y promoción desde temprana edad”.

Para la única Odontóloga, Rocío Ferrando ingresada en este proceso también ha sido una oportunidad valiosa poder estar en nuestro Servicio “A mí me motiva mucho porque mi sueño cuando ingresé a la etapa EDF era ser la dentista de un sector rural, áreas en donde no existen muchos dentistas que quizás puedan llegar a esos sectores, por lo que para mí es súper importante poder transmitir y entregar todos mis conocimientos a la comunidad de Buin, en dónde las necesidades deben ser muchas y agradezco al Servicio poder entregar esta oportunidad para que pueda acceder a trabajar allá”, agregó.