
En Hospital El Peral: Nueva Sesión del Consejo Técnico de Salud Mental del SSMS
Con representantes de la Dirección de Gestión de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud y directivos y referentes del Servicio de Salud Metropolitano Sur, se realizó en el Hospital Psiquiátrico El Peral un nuevo Consejo Técnico de Salud Mental de la Red de Salud Sur, en la que participaron, además las jefaturas de los Centros Comunitarios de Salud Mental (COSAM), Centros de Salud Mental (CESAM), los/as encargados/a de las once comunas del territorio, coordinadores/as del programas infanto adolescentes, adultos y Programa Ambulatorio Intensivo.
En la jornada, se expusieron, como temáticas centrales los “Avances del Proceso del Rediseño de Atención del Hospital El Peral: Instalación de la Unidad de Rehabilitación Intensiva (UHTIRI) y Desinstitucionalización de las Personas con Hospitalización Prolongada”, “Experiencia de la Unidad de Adicciones del HBLT desde el Enfoque de Atención Centrado en las Personas”.
El encuentro convocó también a los profesionales y funcionarios/a del Hospital El Peral, lo que permitió un espacio de crítica constructiva sobre los desafíos que enfrenta hoy la salud mental en el país, en general y la gestión en los establecimientos del servicio de salud, en específico. “Estas son instancias muy valiosas, porque dan cuenta del activo trabajo que realizan los distintos equipos de salud de manera coordinada y en permanente diálogo, lo que se traduce en una labor colectiva de apoyo efectivo, lo que, por cierto, impacta positivamente en los pacientes y sus familias”, afirma el Director (S) de la organización, Dr. Mariano Moreno Boza.
En efecto, este diálogo tiene por objetivo fundamental el fortalecimiento del modelo de salud familiar y comunitario de la Red de Salud Sur, un propósito que es respaldado por el Ministerio de Salud y que fuera ratificado por los integrantes de la Dirección de Gestión de Redes Asistenciales, Daniel Venegas y Susana Chacón.
En tanto, el Subdirector Médico (s) del servicio de salud, Dr. Ignacio Silva, destaca “la manera en que cada institución asume su rol, en un ciclo virtuoso de cooperación, de una verdadera red. Sin duda, que es el resultado de una labor comprometida de los equipos de salud mental”, expresa.
La autoridad, también valora el rol asumido por el equipo directivo del hospital, siendo importante en la organización, como, asimismo, en las actividades que dan cuenta de la implementación de su nuevo modelo clínico, “en un esfuerzo de todos y todas los/as funcionarios/as, para asumir este relevante desafío”, concluye.