
Equipos Directivos de la Red Sur reunidos para definir desafíos y metas para este año 2020
Con una participativa dinámica grupal el pasado viernes 10 de enero se llevó a cabo la Jornada Red Asistencial de nuestro Servicio que reúne a Directivos de nuestros Hospitales, Directores de Salud Comunal y Directivos de las diversas unidades de nuestro Servicio. La idea era generar una reflexión de lo que fue el año 2019, pero a su vez definir las metas y desafíos para este año 2020.

“Quiero agradecer por todos los avances alcanzados el año pasado. Si bien no se sabe cómo será este año, si hay certezas; somos funcionarios de salud y podemos mejorar temáticas que a nuestro Servicio nos competen. Tenemos una historia llena de hitos y años trabajando en Red, hay que seguir creciendo” parte de las palabras de inicio de nuestra Directora, Dra.Carmen Aravena. Para llevar a cabo la actividad se realizaron mesas de trabajo en la cual cada grupo debía definir un diagnóstico, los logros, desafíos y acciones de mejoras que pudiesen ser aplicadas en los procesos de trabajo.

Cómo acciones destacadas del 2019 se resaltó la importancia de las Unidades de Atención Primaria de Otorrinolaringología, la resolutividad en Atención Primaria, la coordinación entre direcciones de hospitales de la Red, el hospital amigo, las pasantías y programas EDF, los avances de telemedicina, mayor resolución en las consultas psiquiátricas, étc.

Para generar el levantamiento de ideas cada grupo contaba con documentos para la reflexión en dónde se analizó los protocolos de referencia y contrareferencia que existen tanto en hospitales como APS, el tipo de adecuamiento que han tenido los establecimientos en torno a las necesidades de la comunidad y los dispositivos de enlace generados entre hospitales y APS que apunta a reflexionar sobre el tipo de trabajo en Red que se está generando.

Como desafío y metas para este año resaltó la importancia de: Mejorar la coordinación entre urgencia hospitalarias con los SAPUS y SAR de la red, que pueda existir un comité que se encargue de los problemas específicos entre hospitales y APS, potenciar la comunicación con el intersector, incluir la cartera de traumatología en la Red, sensibilizar al equipo de salud para incluir a la familia en el plan de cuidado del paciente, incluir educación online a todos los médicos de la red, entre otros.
“Siempre es importante que nos juntemos los directivos a trabajar, en conjunto con nosotros que trabajamos en Atención Primaria, una instancia con mirada evaluativa, con mirada de desafíos es sin duda un aporte para que en conjunto podamos hacer mejor las cosas”. Agregó Juan Ilabaca Director de Salud de la comuna de San Joaquín.
Finalmente, los líderes de cada grupo de trabajo fueron invitados por nuestra directora Dra. Carmen Aravena, para que se reunieran el día jueves 16 a planificar, según las ideas y necesidades levantadas en la jornada, el cómo poder llevar a cabo esos desafíos durante este año.