Menú Principal
18 de Diciembre de 2014

Estrategia del Servicio de Salud Mental de CRS y Hospital El Pino fue presentada en la IV Jornada Nacional de Buenas Prácticas

El trabajo fue seleccionado entre 121 iniciativas que postularon al evento.

 “Gestión de la demanda de Hospitalización y Coordinación de Equipos de Salud Mental del Área Sur”, es el nombre del trabajo elaborado por el Servicio de Corta Estadía de Salud Mental y que fue reconocido por la Coordinadora Ejecutiva de la IV Jornada Nacional de Buenas Prácticas y Concurso Innova salud, para participar de la ya tradicional actividad realizada los días 3 y 4 de diciembre del presente año.

 A tres años de su funcionamiento, el Servicio de Corta Estadía muestra este plan como un fiel resumen de lo que ha sido su trabajo en la perspectiva de su vinculación con los establecimientos de la Red de Salud Sur. “A meses de su apertura, nos dimos cuenta de la alta demanda de que éramos objeto y de la carencia de un sistema para resolverlo. Por ello, rápidamente conformamos un espacio de coordinación con las diferentes entidades de salud mental de nuestra zona, de modo que nos permitiera mejorar la pertinencia de la hospitalización y el procedimiento de la gestión de camas”, explica el Dr. Iván Guzmán González, Jefe de la Unidad de Corta Estadía.

“De inmediato descubrimos de la relevancia de esta reunión y, por tanto, de la necesidad de formalizarla, pues se convirtió en un centro resolutivo, que en primera instancia nos permitió identificar nuestra lista de espera y luego, reducir los tiempos de  atención”, complementa el facultativo.

Integran esta instancia los equipos ambulatorios del servicio de salud mental de las comunas de San Bernardo y El Bosque, el Hospital y CRS El Pino y el Hospital San Luis de Buin y Paine. “Este premio, creo que viene a reconocer la gestión multisectorial, al comprender nuestra labor inserta en una red activa, la que nos retribuye en mejores resultados asistenciales”, explica el Dr. Guzmán. “La cercanía que hemos establecido con el resto de los equipos, facilita la tarea de todos los días lo que se traduce en una mayor eficiencia”, sostiene el profesional.

Consultado sobre la vigencia de esta acción en el tiempo, manifiesta “la sentimos sostenible en el tiempo, porque cuenta con el respaldo de cada una de las jefaturas y donde los profesionales asumen sus compromisos que están fijados en un cronograma que es compartido por todos”, concluye el Jefe de la Unidad de Corta Estadía.