Menú Principal
22 de Agosto de 2018

NUESTRA RED FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SERVICIO DE SALUD O”HIGGINS

Para apoyar la reducción de la lista de espera correspondiente a la especialidad de Dermatología en la Región de O´Higgins, esta mañana nuestra Red firmó un convenio con las autoridades locales de dicho territorio. La medida permitirá que el Hospital El Pino se comunique con el Hospital de Rengo mediante consultas de telemedicina, apoyando a distancia y con ayuda de la tecnología la resolución de nuevas consultas Ges y No Ges de la especialidad.

La suscripción del compromiso se realizó en el Hospital de Rengo, asistiendo la Gobernadora de Cachapoal y directivos de ambos Servicios de Salud y hospitales. Durante la ceremonia el Director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Claudio Castillo, señaló que su organización está trabajando para reducir listas de espera, con miras a mejorar el acceso y oportunidad de atención de los usuarios, disminuir los tiempos de espera y resguardar la continuidad de atención de los pacientes tanto en los procesos clínicos como administrativos.

Nuestra Directora (s), por su parte, explicó que este “es un convenio de colaboración, otro más que estamos realizando como Servicio Metropolitano Sur, porque tenemos una gran fortaleza en el desarrollo de la Dermatología en el Hospital del Pino. Es un avance más de colaboración que tenemos con el Servicio de Salud O’Higgins, y es un agrado poder apoyar en resolver los problemas de la gente  de la región”.

Ivonne Mangelsdorff, Gobernadora de la  Provincia de Cachapoal, manifestó en tanto que “es un tremendo convenio que nos pone muy contentos y orgullosos, porque nos estamos preocupando de poder atender a la gente de la Comuna de Rengo y otras zonas en atenciones dermatológicas”, “aquí en Rengo tenemos más de dos mil personas que están esperando por atenciones dermatológicas, por lo tanto este convenio que estamos suscribiendo entre los Hospitales del Pino y  Rengo, lo que va a permitir, es justamente una mayor colaboración; que mejor que dos servicios y sus hospitales, se coordinen mutuamente para atender las necesidades que tiene la gente”.

Sobre lo anterior, el director del Hospital del Pino, Patricio Vera, destacó que “el Hospital del Pino es de una cultura muy generosa, siempre hemos querido colaborar con toda iniciativa que esté destinada a mejorar las condiciones de salud de la gente. En este sentido, la herramienta de telemedicina es una tremenda oportunidad para poner a disposición de las personas, en lugares más distantes, a especialistas. En este sentido, nosotros tenemos un área de formación de dermatólogos que podemos destinar para este fin, tanto en este Hospital como en otros más”.

Asimismo, el Director del Hospital de Rengo, Osvaldo Pontigo, valoró la iniciativa, comentando que “este convenio firmado entre el Hospital del Pino y el Hospital de Rengo, a través de los distintos Servicios de Salud, viene a ratificar la voluntad del actual Gobierno y del Ministro de Salud de integrar las redes y realizar un trabajo en la salud en conjunto, con el objeto de facilitar y solucionar los problemas de la comunidad”.

Algo Más Sobre Telemedicina

La Telemedicina se define como “el suministro de servicios de atención sanitaria en los que la distancia constituye un factor crítico, realizado por profesionales que apelan a tecnologías de la información y de la comunicación con objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos y prevenir enfermedades y heridas, así como para la formación permanente de los profesionales de atención de salud y en actividades de investigación y evaluación, con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades en que viven” Según la OMS (1998).

La Telemedicina de forma sincrónica consiste en que un grupo de médicos de establecimientos que requieren orientación clínica captan la o las imágenes de un paciente mediante un equipo de Telecomunicaciones, que se encuentra conectado a distancia con un médico o grupo de ellos de Atención de Especialidad, los que reciben la imagen de dicho paciente, la que sumada a la historia clínica, le permitirá entregar una orientación diagnóstica y sugerir un tratamiento. Esta forma, implica resolutividad inmediata.

La Telemedicina de forma asincrónica consiste en que un grupo de médicos de establecimientos que requieren orientación clínica capten la o las imágenes de un paciente, se almacene o trate y posteriormente se enviará al médico especialista para la realización de orientación diagnóstica e indicación de tratamiento. Esta forma implica una resolutividad diferida.

Santiago, 22 de agosto de 2018.