Hospital Barros Luco Trudeau es reconocido por significativo avance en su relación con proveedores
El Ministerio de Hacienda reconoció esta mañana al Hospital Barros Luco, como una de las instituciones púbicas que ha registrado mayor avance en el cumplimiento del programa ChilePaga, vigente desde el 2011 y cuyo propósito es garantizar que las distintas entidades de gobierno paguen de manera oportuna a sus proveedores.
La ceremonia fue encabezada por el Jefe de las finanzas públicas, Felipe Larraín, quien estuvo acompañado por la Ministras de Obras Públicas, Loreto Silva; el Director de Servicio de Salud Metropolitano Sur, Dr. Juan Manuel Toso Loyola; el Director del Hospital Barros Luco, Dr. Luis Leiva Peña; el Presidente de Conapyme, Juan Araya y la Subdirectora de Sernapesca, Ana María Urrutia
El Ministro de Hacienda, sostuvo que “El Estado está pagando cada vez más a tiempo a sus proveedores”, y precisó que en los hospitales públicos, que acaparan más de la mitad de las facturas del Gobierno Central, el porcentaje de las facturas con atraso bajó desde un 53,4% en el año 2010, hasta un 30,8% en el año 2012. Asimismo, el número de hospitales con más del 90% de facturas pagadas dentro del plazo aumentó de 61 a 97 en el mismo período.
Fundamentó, que ejemplo de lo anterior es lo efectuado por el Hospital Barros Luco que logró cerrar el 2012 con un porcentaje superior al 95% de cumplimiento.
En la ocasión el Director del Hospital Barros Luco, Dr. Luis Leiva P., manifestó que tal resultado es la consecuencia de una política ejecutada en conjunto con la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur, en cuanto a conseguir un equilibrio presupuestario, lo que a su vez ha permitido un flujo de transferencia más oportuno y con ello saldar los compromisos con los proveedores. “Estamos en medio del camino y continuaremos hasta lograr la meta que nos impone el Ministerio de Hacienda”, concluyó.
Mientras que para el Director del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Dr. Juan Manuel Toso, “este logro, obedece a un trabajo del SSMS y de los seis hospitales que conforman su red de salud, para generar una estrategia de respeto hacia nuestros socios estratégicos como son los proveedores y que se ha fundado en las acciones emprendidas por este gobierno”.