Menú Principal
8 de Octubre de 2018

HOSPITAL EL PERAL REALIZARÁ NUEVA JORNADA “LOCOS POR LA INCLUSIÓN”

Por cuarto año consecutivo, el 20 de octubre el establecimiento abrirá sus puertas para compartir junto a la comunidad una jornada cultural cuyo objetivo es el encuentro y la integración.

Consultado sobre el aporte que este tipo de actividades tiene para la sociedad, el director del Hospital El Peral, Hernán Garcés, nos explica: “las personas a quienes se les diagnostica una enfermedad mental sufren, además de las discapacidades y dificultades de integración derivadas directamente de la enfermedad, las consecuencias del desconocimiento social que existe sobre estas supuestas patologías y quienes las padecen. Este prejuicio social determina y amplifica en muchos casos las dificultades de integración social y laboral de estas personas. Las actitudes sociales de rechazo hacia estas personas y las consecuencias de una imagen social negativa levantan barreras sociales adicionales que aumentan el riesgo de aislamiento  y marginación. Por ello es evidente que una atención integral, a las personas con enfermedad mental no solo tiene que cubrir suficientemente sus necesidades de apoyo e integración, sino que simultáneamente también deben establecerse acciones que disminuyan o eliminen las consecuencias negativas del estigma que tradicionalmente pesa sobre ellas. Todo lo anterior apunta a que deben generarse instancias de reflexión y encuentro que permitan al público general acercarse a quienes están con alguna condición de discapacidad derivada de su salud mental, entendiéndola como un momento de su vida que no le quita su condición de ciudadano pleno de derechos incluyendo el derecho a la diferencia. El aceptar, tolerar e integrar al que es distinto a nosotros es consustancial al desarrollo de la humanidad. Es por esto que iniciativas como el LOCOS POR LA INCLUSION busca, a propósito de conmemorar el Día Internacional de la Salud Mental, aportar con la visibilización de estos temas y contribuir a disminuir el estigma que acompaña a las personas que vivencian una condición de discapacidad. Para ello se convocan diversas agrupaciones e instituciones ligadas a estos temas y que incorporan, dentro de su quehacer, el trabajo para y con los usuarios y familiares”.

Santiago, 8 de octubre de 2018.