HOSPITAL LUCIO CÓRDOVA CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL SIDA ENTREGANDO INFORMACIÓN Y REALIZANDO TEST GRATUITOS PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD
El 1 de Diciembre se celebró el Día Internacional del VIH/SIDA y nuestro Hospital Lucio Córdova organizó una actividad en el frontis del recinto en la que se invitó a las personas y pacientes a informarse y a prevenir. A su vez, en el lugar se les dio la oportunidad de realizarse el test de forma gratuita y para eso el equipo de VIH y del Laboratorio de Microbiología y Medicina Molecular estuvieron en terreno en compañía de dos ambulancias con las que realizaron el procedimiento. La actividad se realizó entre las 9:00 y 12:30 horas, contando con una gran participación, la que incluso requirió instalar 2 puestos más para la toma de los exámenes.
Para el Dr. Roberto Picó Briones, encargado de la unidad de VIH, la conmemoración es una oportunidad para dar a conocer la situación en la que se encuentra la enfermedad tanto a nivel nacional como mundial, así como también potenciar las campañas de prevención y de control. Aprovechó además de hacer un llamado a las personas para que no trataran el tema como tabú, “quiero que la gente sepa que nosotros estamos disponibles para atender los diferentes casos, ayudarlos en su tratamiento y sacarlos adelante”. El especialista también hizo un recordatorio, especialmente a los jóvenes y adolescentes, que el uso del condón ayuda a prevenir en un 85% la transmisión del SIDA, considerando que las mayores causas de contagio en nuestro país se producen por medio de la transmisión sexual.
La Campaña del VIH/SIDA
Este año el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, ONUSIDA, estableció
como lema de campaña “Levantemos las manos por la #PREVENCIÓNVIH” buscando erradicar la epidemia para el año 2030. En nuestro país el Ministerio de Salud realizó también diversas campañas como “El VIH no mata, tu miedo al examen sí” y “Vivas como vivas, siempre condón”, los que abordan diversos aspectos de la prevención y cuidados. Para el próximo año el hospital pretende realizar constantes actividades de prevención así como también informar de forma abierta a la comunidad sobre la enfermedad, disminuir los miedos, mantener la sensibilidad y, sin duda, apoyar cada parte del procesos de la persona que estén en tratamiento.