Hospital Lucio Córdova realizó Cuenta Pública 2013
En el encuentro se destacó los importantes avances realizados en el área de Laboratorios y la instalación de buenas prácticas tendientes a fortalecer la vinculación con la atención primaria.
La reunión fue encabezada por el director del establecimiento, Dr. Claudio Farah y se realizó el 7 de mayo en dependencias del hospital, asistiendo directivos de la Red y representantes de la comunidad organizada.
Durante la cita se repasaron los resultados correspondientes a la gestión del año 2013, dando cuenta del aporte del establecimiento a la Red Asistencial del SSMS y los cambios experimentados durante sus 64 años de existencia.
En dicho contexto se relevó los exámenes de microbiología con técnicas de biología molecular ofrecidos a todos los hospitales de la Red; los exámenes de control de Hepatitis C y D, más los de carga viral VIH y CD4 para pacientes de los hospitales Exequiel González Cortés y Barros Luco, así como las visitas diarias realizadas a la Unidad de Emergencia de este último establecimiento para facilitar la derivación, entre otros aspectos.
En cuanto a avances en gestión se destacó la implementación del Sistema SIDRA en consulta, hospitalización, farmacia y toma de muestras, áreas donde el establecimiento se desenvolvió como piloto y obtuvo una evaluación positiva por parte del Minsal. Asimismo, en términos de buenas prácticas, se señaló el envío de epicrisis de pacientes diabéticos a centros de atención primaria para apoyar el control de los mismos.
Respecto a gastos e inversiones, se mencionó la renovación de la fachada del hospital y la remodelación del área de laboratorio, tanto en términos de infraestructura como equipamiento. Estos últimos aspectos permitieron aumentar los estándares de calidad y seguridad; el número y oportunidad para la realización de exámenes complejos, como también convirtieron al recinto en centro de referencia nacional para los exámenes de control de pacientes VIH.