Hospital San Luis de Buin – Paine realizó reconocimiento a equipos que participaron en la implementación del proyecto SIDRA en sus dependencias
Entre enero y abril de este año el hospital incorporó el Registro Clínico Electrónico en los Servicios de Pediatría, Maternidad, Medicina, Cirugía y Urgencia, dejando en el pasado a la ficha clínica en papel. Un salto tecnológico importante, que implicó desafíos y esfuerzos adicionales a sus equipos, quienes debieron capacitarse en el manejo de la herramienta y adaptarse a los cambios culturales que implica.
Con satisfacción y orgullo, la tarde del viernes 10 de julio la Dirección del Hospital San Luis de Buin – Paine hizo una pausa en su jornada laboral para reconocer los esfuerzos de sus equipos y marcar un hito en la implementación del Proyecto SIDRA en el establecimiento. De esta forma y con miras a dicho objetivo, más de una treintena de invitados se reunieron en un local cercano al recinto hospitalario para participar de una sencilla y breve ceremonia donde se destacó a siete de sus integrantes por sus aportes durante el proceso de implementación.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Subdirectora Administrativa del Hospital, Luz Inés Torres, quien presentó una selección de fotografías en las que pudo apreciarse a funcionarias y funcionarios de los Servicios de Pediatría, Maternidad, Medicina, Cirugía y Urgencia utilizando las nuevas herramientas en su desempeño cotidiano. Luego fue el turno del Dr. Sergio Aguilera, Director del hospital, quien agradeció a los funcionarios por el compromiso y los esfuerzos desplegados, reconociendo las dificultades y desafíos que implicó la modernización de los sistemas, pero valorando con creces los aportes que las nuevas tecnologías implicarán para la gestión del establecimiento.
A continuación el Dr. Osvaldo Salgado, Director del SSMS, destacó el aporte que significa la digitalización del registro clínico en la agilidad y continuidad de la atención al usuario, como también en lo relativo a la seguridad de la información. Señaló asimismo la necesaria flexibilidad que deben tener los equipos que trabajan en estos procesos y enfatizó la necesidad de mantener una relación de trato cercana con la gente, más allá de los avances tecnológicos.
Tras los saludos de las autoridades, seis de los siete funcionarios fueron llamados al escenario para recibir sus diplomas: Patricia Henríquez Figueroa, Enfermera Supervisora de Urgencia; Camila Muñoz Chacana, Enfermera de Urgencia; Viviana González Cabrera, Enfermera Supervisora de Pediatría; Dr. Gabriel Rojas Iglesias, Jefe de Maternidad; Ariela Cerón Matta, Matrona Jefa de Pensionado y Dr. Nicolás Muñoz Silva, Encargado del Programa de Cuidados Paliativos. La séptima funcionaria: Sara Ruiz, Matrona y Jefe de SOME, recibió una distinción especial por su desempeño como líder clínico para el respaldo de los procesos.
La jornada fue cerrada por Erick Cortés, Jefe del Depto. Gestión TIC y Coordinador Estrategia SIDRA del SSMS, quien adelantó que los próximos desafíos en materia de informatización del hospital corresponden a Pabellones y a las áreas de Gestión, con la instalación de un ERP (sistema integrado para el manejo de distintas áreas: Recursos Humanos, Finanzas, etc.).