Menú Principal
13 de Julio de 2017

HOSPITAL SAN LUIS DE BUIN Y PAINE ORGANIZÓ JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD PARA FUNCIONARIOS DE SALUD

 

El objetivo es lograr instruir a los funcionarios de salud sobre temas emergentes, tales como: género, minorías sexuales, etnias e inmigrantes, permitiendo de esta forma que exista una mayor inclusión y no discriminación durante la atención de los usuarios.

Ayer se inició la primera Jornada de Sensibilización en Salud e Interculturalidad con Enfoque de Género en el Hospital San Luis de Buin y Paine. La actividad -que se inició a las 10:00 hrs.- se prolongará hasta las 17 hrs. de hoy.  Los exponentes que ayer estuvieron presentes fueron: el grupo de trabajo del consultorio Los Nogales del Servicio de Salud Metropolitano Central, quienes presentaron su experiencia de trabajo con la comunidad haitiana a cargo de Pamela Cáceres y Steki Françoise; el Sernam, representado por Francisco Vira, quien se refirió a la violencia de género; la Dra. Mónica Cerda, perteneciente al APS de Buin expuso sobre la atención en pacientes Transexuales y el Departamento Técnico en Salud de la Dirección de Servicio hizo referencia a los Pueblos Originarios y a la comunidad Mapuche que trabaja en salud.

La actividad, que fue organizada por la unidad de Capacitación, tuvo una asistencia de unas 60 personas pertenecientes al hospital y a la Atención Primaria. Las temáticas que se tratarán hoy abordarán la interacción entre culturas, exposición a cargo de Hugo Lazo, representante del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PEPSI) en conjunto con Pablo Tabilo, integrante de la agrupación Ñukemapu Newen. Como invitado estará presente el Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI) para conversar sobre los distintos procesos migratorios.

Santiago, 13 de julio de 2017.