Menú Principal
6 de Diciembre de 2016

HOSPITAL SAN LUIS DE BUIN Y PAINE SE UBICÓ ENTRE LOS 5 MEJORES A NIVEL NACIONAL EN CONCURSO INNOVA SALUD 2016

foto-hbuin160 proyectos fueron presentados al concurso INNOVA SALUD durante la VI Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria realizada durante los días 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre, actividad en la cual el Hospital de Buin y Paine quedó seleccionado entre los 5 mejores recintos a nivel nacional, pudiendo presentar sus 3 proyectos como ejemplo de gestión durante la jornada.

La Ministra de Salud, Carmen Castillo, en compañía de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, dieron inicio a la jornada y destacaron la integración como herramienta fundamental para el trabajo en Red. Este año los 3 ámbitos en competencia fueron: Satisfacción usuaria; oportunidad de la atención y eficiencia en gestión y uso de recursos.

La Comisión evaluadora estuvo constituida por jefaturas y profesionales referentes temáticos de las Divisiones de Gestión de la Red Asistencial, División de Gestión de las Personas, de Presupuesto, de Participación Ciudadana y de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud.

Proyectos Seleccionados

La Hospitalización Domiciliaria que comenzó implementarse en enero de este año y que en octubre llevaba unas 243 atenciones realizadas, fue uno de los proyectos destacados, sobre todo por ser una medida que generalmente se ha implementado en hospitales de mayor complejidad, pero dada a la gran población rural que rodea al hospital la iniciativa ha sido muy bien acogida por los usuarios. Dentro de las principales patologías que han sido atendidas están: Infecciones de tracto urinario, infecciones vías respiratorias e infecciones de partes blandas.

Paralelamente, la incorporación de la Terapia Floral de Bach como tratamiento complementario en la atención de usuarios, familiares y cuidadores que pertenecen al programa de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor en pacientes con cáncer terminal etapa 4, fue otra iniciativa valorada que ha permitido beneficiar a quienes pertenecen al sistema público en salud y que no tienen los medios para acceder de forma particular al tratamiento. Actualmente tiene una cobertura de 30 pacientes por mes.

Finalmente el proyecto “Sustentabilidad del Establecimiento, desde una Perspectiva Social y Ambiental”, también fue escogido y dio a conocer parte de las actividades realizadas en el hospital desde el año 2014 como la eliminación del mercurio, la creación de puntos de reciclaje, buen uso de agua potable y diversas campañas a fin de sensibilizar y crear conciencia a los funcionarios sobre el cuidado y respeto al medio ambiente, minimizando el consumo de recursos naturales en las instalaciones y a su vez educando y creando liderazgo en los hijos de los funcionarios pertenecientes al Club Escolar.

Santiago, 6 de diciembre 2016.