
IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA PARA MEJORAR LA COORDINACIÓN ENTRE EL HOSPITAL BARROS LUCO Y LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE NUESTRA RED
Cuando el recinto hospitalario entregue el alta a un paciente y le proporcione la epicrisis o resumen de su egreso, los datos clínicos de este último se encontrarán digitalmente disponibles para ser revisados en el Centro de Salud Familiar donde se atiende.
La plataforma se utilizará en el hospital Barros Luco en las especialidades de Medicina, Cirugía, Cirugía Vascular, Neurología y en los 35 centros de Atención Primaria que integran nuestro Servicio, quienes se encargan de realizar el seguimiento del paciente posterior al alta otorgada.
La ventaja de contar con una epicrisis en formato digital es que la información del paciente estará disponible para los centros de Atención Primaria aunque la persona no la lleve en papel al momento de la consulta e incluso si el usuario tiene una enfermedad grave y no acuda a consulta tras su alta. En ambos casos se podrá dar continuidad al cuidado, rescatando al usuario incluso desde su domicilio en los casos que corresponda.
Esta iniciativa se comenzó a gestar en junio del año pasado y a fines del mismo se realizaron las primeras pruebas QA o de aseguramiento de calidad, las que resultaron exitosas y que permitieron considerar todas las acotaciones de mejora realizadas por los usuarios, las que han sido incorporadas paulatinamente.
En el desarrollo de esta herramienta participaron integrantes del Departamento Técnico de Salud e integrantes del Departamento Gestión de la Información y Comunicaciones del Servicio. Para su diseño y desarrollo se consideró la opinión de los médicos, como también la información del hospital, quien compartió su formato de epicrisis y lista de medicamentos.
Para asegurar el buen uso de la herramienta y como sucede en cada puesta en marcha de aplicaciones nuevas, funcionarios clínicos y administrativos del hospital y equipos clínicos de APS participaron de capacitaciones.
Santiago, 18 de abril de 2018.