
INAUGURACIÓN DE NUEVAS DEPENDENCIAS UST
Cumpliendo con un sentido anhelo de la comunidad funcionaria, este martes 1 de agosto fueron entregadas oficialmente las nuevas instalaciones de la Unidad de Salud del Trabajador (UST), recinto que se emplaza en dependencias de la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS).
Con la emotiva presencia de ex funcionarias y funcionarios que han formado parte del equipo que integra la UST, ayer fueron inauguradas las nuevas instalaciones del recinto que tiene por misión el contribuir a mantener y/o mejorar la salud de las y los trabajadores que pertenecen a nuestro Servicio.
La ceremonia tuvo a lugar a las 11 hrs. al interior de lo que fueran las antiguas instalaciones del Club Escolar y congregó a directivos de la Red, representantes de asociaciones gremiales, como también a los integrantes del equipo que actualmente trabaja en el recinto. Por parte del Ministerio de Salud asistió Sandra Saavedra, Encargada del Departamento Calidad de Vida y Relaciones Laborales de la División de Gestión y Desarrollo de las Personas perteneciente a la Subsecretaría de Redes Asistenciales, quien además transmitió los saludos enviados por la Subsecretaria Alarcón.
Durante la ceremonia el Dr. Osvaldo Salgado, Director SSMS, señaló sentir orgullo por la concreción de este proyecto y los logros que ha alcanzado la Unidad a través de sus casi dos décadas de funcionamiento. Por su parte el Dr. Héctor Jorquera, Jefe de la UST, destacó el importante apoyo recibido para concretar el proyecto que hoy permite brindar una atención más cómoda a las y los usuarios que utilizan los servicios que presta el recinto.
Las nuevas dependencias requirieron de una inversión cercana a los $319 millones de pesos y cuentan con una superficie de 490 m2 construídos en los que se distribuyen 14 box de atención; sala de reuniones; sala de estar del personal; dos sillones dentales; 3 bodegas; baños de funcionarios y público en general, más uno de acceso universal. Cada box de procedimiento cuenta con área limpia y sucia y zócalo sanitario; climatización en todo el recinto y sistema de iluminación led de alta eficiencia. Además, se habilitó un tótem de tiquet numérico para un registro estadístico y de control eficiente, sumado a un archivo con equipamiento “full space” para un mejor aprovechamiento del espacio. El proyecto fue diseñado y ejecutado por el departamento de Inversiones y Operaciones en un trabajo conjunto con los funcionarios de UST.
Cabe recordar que la UST busca entregar una atención médica y odontológica integral, para lo cual cuenta con médicos generales, odontólogos, enfermeras, matrona, sicólogas, kinesiólogo, asistente social, técnicos paramédicos y administrativos. Junto a los Programas de Salud Mental, Odontológico, Mujer y Osteo Muscular, también cuenta con un área de Medicina Complementaria en la que se han ofrecido tratamientos tales como: acupuntura, apiterapia, biomagnetismo, reiki, terapias florales y reflexología.
Algo de Historia
El proyecto para entregar atención de salud a las/os trabajadores se inició en 1984, denominándose como Servicio Médico del Personal y estaba integrado por un médico y un técnico paramédico. Pasó el tiempo y a inicios de los noventa (1992) se convirtió en la Unidad de Medicina del Trabajador, para posteriormente pasar a llamarse en octubre de 2001 como Unidad de Salud del Trabajador, contando actualmente con la UST Central ( UMT y Servicio Dental) y con UST locales.
Santiago, 1 de agosto de 2017.