
INAUGURACIÓN DE SAR DR. AMADOR NEGHME EN PEDRO AGUIRRE CERDA
Esta mañana la Ministra de Salud, Dra. Carmen Castillo, junto a la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Juan Rozas y el director de nuestro Servicio, Dr. Osvaldo Salgado, encabezaron la ceremonia de inauguración del nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) “Dr. Amador Neghme” de la comuna.
Durante la ceremonia la Ministra Castillo expresó que “esta es una buena noticia para todos nosotros, porque al igual que en otras comunas del país, estamos concretando la meta de mejorar y fortalecer la Atención Primaria, acercándola a las personas”, agregando que “al comenzar nuestro Gobierno, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, nos pidió priorizar las mejoras en la infraestructura sanitaria, acercar la atención de salud, entregar los cuidados que se requieren en los horarios en que la gente lo necesita y contar con mayor capacidad para resolver los problemas de salud. Y eso estamos haciendo en cada localidad de Chile”.
Nuestro director, por su parte, señaló que “las más de 25 mil atenciones ya realizadas en este recinto, desde que entró en marcha blanca, demuestran el impacto en el acceso y la oportunidad de la atención que significa una política pública que inserta establecimientos más resolutivos en los territorios, beneficiando a las personas”.
La atención de salud en el establecimiento comenzó a mediados de mayo en horario de 17.30 horas a 7.30 horas, pero a contar del 11 de julio extendió su atención las 24 horas del día, de lunes a domingo, con el objetivo de disminuir los tiempos de espera de los dispositivos de urgencia comunales y la demanda de la urgencia hospitalaria.
Una de esas atenciones fue a don Julio Arraño, de la Sociedad de Socorros Mutuos de la comuna, quien como representante de la comunidad manifestó su alegría de poder ver concretado este sueño, agradeciendo a la Presidenta Bachelet su compromiso cumplido.
Características
El recinto cuenta con un piso cuya superficie construida de 452,72 m2. Tiene una estructura de hormigón armado en el que se ubican: box de procedimientos, box de categorización, box de reanimación, box de IRA y ERA, box de atención, box de acogida, sala de espera para el público, sala de espera secundaria, sala de Rayos X Osteopulmonar, sala de observación, sala de estar para el personal, botiquín, baños públicos y baños para los trabajadores.
El nuevo establecimiento cumple con la normativa para personas con discapacidad, tales como baños, apoyo técnico, y rampas para acceso al edificio. Además, el SAR está equipado con un grupo generador de respaldo, para la eventualidad de cortes del suministro de energía eléctrica, red de gases clínicos y estanque de acumulación de agua potable con su respectivo sistema de impulsión, con un respaldo de 24 horas.
Santiago, 12 de diciembre de 2017.