
Jornada con los Médicos EDF de nuestra Red de Atención Primaria
El pasado viernes 24 de enero en el auditorio Mario Salcedo se citó a los Médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF) para planificar las actividades que se realizaran para este nuevo año 2020 (postas, cursos y capacitaciones). Así también en la instancia se aprovechó de reconocer a los 30 médicos que este año ingresan a beca luego de haberse desempeñado unos 3 a 5 años en nuestro Servicio.

“Lo que se ha demandado siempre es una salud digna y la manera de llegar a eso tiene que ver con el modelo de salud familiar y lo que nosotros hacemos tiene que ver con el trabajo de Atención Primaria y con el camino que ustedes escojan, el hecho que ustedes hayan estado como funcionarios públicos, otorgando su tiempo y conociendo la realidad de nuestros pacientes, tiene que ver justamente con todo lo que tenemos que hacer y trabajar. Espero que la experiencia quede en ustedes, se profundice y siga el desarrollo como funcionario público” fueron parte de las palabras del Dr. Daniel Ruiz, Jefatura del Departamento Técnico de Salud (DTS) de nuestro Servicio.

En la actividad presentó Daniela Arias, Médico EDF del Cesfam Eduardo Frei de la comuna de La Cisterna para hablar su experiencia en cuanto a ejercer una atención en base al Modelo de Salud Familiar hacia los pacientes crónicos, lo cual explicó que era una herramienta aplicable, sin requerimientos de inversión ya que se “enfoca en reorganizar lo que ya existe a la realidad local para producir mejores resultados”.
Por otra parte, Cristian Muñoz realizó una reflexión sobre cómo fue el año 2019 entre la inducción, pasantías, actividades en la posta rural, cursos y capacitaciones realizadas. Cabe destacar que nuestro servicio cuenta con 112 médicos EDF, distribuidos en 10 comunas (sólo Calera de Tango no tiene EDF asignados, sin embargo, tiene un sistema de rotativa para prestar servicios en la Posta Rural Santa Inés)
Por último, nuestro Servicio ahora está a la espera de los nuevos EDF que se incorporarán a contar de abril, los cuales son informados por MINSAL a fines de febrero.