JORNADAS DE PLANIFICACIÓN SDM SSMS
El 26 de enero finalizó la última jornada de planificación organizada por la Subdirección Médica del SSMS para sus equipos, luego de que se realizaran otras dos instancias previas de trabajo los días 5 y 9 de enero.
El objetivo fue planificar este 2017 entre los Deptos. Gestión de la Información, Gestión de Redes y Técnico de Salud, concentrándose en seis ejes para desarrollar sus propuestas de trabajo: Estrategia Nacional de Salud; Análisis de indicadores y datos epidemiológicos; Planificación Estratégica del Servicio; Cómo abordar las temáticas en salud para contribuir a la equidad; Importancia de la mirada técnica de los programa para su ciclo vital y finalmente las estrategias elaboradas a través de las Redes Integradas de Salud (RISS) basadas en la Atención Primaria. Para alcanzar las metas que cada programa de salud tiene a cargo y además hacer frente a los indicadores pertenecientes a nuestra Red, los lineamientos que serán fortalecidos guardan relación con: la Coordinación en Red, la Participación Social, el Buen Trato, el Uso Eficiente de Recursos y el Desarrollo del Patrimonio Humano, áreas fundamentales que permiten mejorar la calidad de la salud otorgada al paciente. En esta planificación 2017 los departamentos se organizaron y diseñaron lo que serán las “Mini-Redes”, en donde cada grupo estará enfocado en entregar un trabajo asistencial eficiente, una red de prestadores coordinada, una mejor satisfacción usuaria y se entregará apoyo en la participación e intersectorialidad. Es así como la red quedó dividida en Sur-Sur: Buin y Paine, Sur: Calera de Tango, San Bernardo y El Bosque y Centro: La Cisterna, PAC, Lo Espejo, San Miguel, San Joaquín y La Granja. Cada una de las Mini-Redes evaluará su comuna y necesidades, de manera que defina la forma en que puede influir en ellas.
Santiago, 1 de febrero de 2017.