Menú Principal
4 de Diciembre de 2018

JORNADA PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO ADOLESCENTE

El 3 de diciembre la Seremi de Salud RM, junto a nuestro Servicio, desarrolló una jornada regional en torno a la Prevención del Suicidio Adolescente. En esta oportunidad la temática se abordó desde la perspectiva de nuestros Pueblos Originarios y tuvo por objetivo sensibilizar a los profesionales encargados de los programas de adolescencia y salud mental para que se interioricen sobre la cosmo visión de los pueblos indígenas y así poder manejar un sistema de prevención que se adapte a su cultura y creencias.

La primera parte del encuentro consistió en un trabajo colectivo que pretendía hacer una sensibilización por medio de preguntas tales como: ¿Qué entes de salud indígena conoce usted? ¿cómo ve usted a los pueblos originarios? y ¿en qué zona geográfica cree usted que habitan más personas pertenecientes a pueblos originarios?, entre otras.

A su vez, se realizaron tres exposiciones que abordaron las siguientes temáticas: Incorporación del enfoque intercultural en el Modelo de Atención Integral de Salud, Orientaciones Técnicas para la atención de Salud Mental con pueblos indígenas “hacia un enfoque intercultural” y Prevención de Suicidio Adolescente y pueblos indígenas.

Siguiendo con el Plan Nacional ,existen acciones específicas que orientan todo tipo de prevención, según lo que comentó Romina Oro, Encargada Regional del Programa Prevención del Suicidio Seremi de Salud R.M, y consiste en levantar un sistema de vigilancia que permita registrar tanto los intentos de suicidios como los concretados, lo que permite visualizar si existen intentos reiterados en un mismo paciente, generar un trabajo intersectorial comprendiendo que un intento de suicidio se provoca por múltiples situaciones gatillantes; realizar un perfil epidemiológico de quienes se presentan por estas causas, entre otros. Lo anterior tomando como base la importancia de la educación en el proceso de prevención y sensibilización aplicable en todo ámbito, como también hacer el hábito de consultar y registrar a la persona que pertenezca a un pueblo originario en su ficha clínica. Asímismo se dio a conocer que la Seremi está trabajando en la elaboración de un plan enfocado en cómo debiese ser informado un suicidio en los medios de comunicación masivos.

En la actividad expusieron también Francisca Collipal, referente Regional Salud Intercultural Seremi de Salud R.M,; Clodovet Millalén Sandoval, del Programa de Salud y Pueblos Indígenas Subsecretaría de Redes Asistenciales y Jeannette Henríquez Barahona, del Departamento de Salud y Pueblos Indígenas e Interculturalidad Subsecretaria de Salud Pública.

Santiago, 4 de diciembre de 2018.