
La campaña contra el cáncer de mama genera una alianza estratégica con el proceso de vacunación contra COVID19 en nuestra Red
Nuestro Servicio aprovechó la campaña de vacunación para fomentar la prevención del cáncer de mama, el cáncer más frecuente en las mujeres en Chile. Una iniciativa que busca acercarse a nuestras usuarias y pacientes para comprometerlas con la mamografía preventiva a través del convenio que tenga la comuna con nuestro Centro Metropolitano de Imágenes Mamarías (CMIM). La idea surge debido al impacto que ha tenido la pandemia en los controles de la mujer, ya que el año 2020 no concurrieron a realizarse sus exámenes anuales en los diferentes centros de salud, incluyendo en este la mamografía, que influye de manera directa en la detección precoz de esta patología.

“Nuestro objetivo principal es poder colaborar con la comuna, incentivando y promoviendo la realización de mamografías, de tal manera que cuando asistan a los controles para la mujer en APS ya tengan tomado y actualizado su examen. Si bien comenzamos esta estrategia solamente en la comuna de Calera de Tango, la cual nos servirá como modelo para poder replicarlo en otras comunas de nuestro Servicio que tengan convenios con CMIM. Hoy tenemos una población aproximadamente cerca de las 130 mil mujeres mayores de 35 años que necesitan sus mamografías, gracias al presupuesto entregado por el Programa de Imágenes Diagnóstica y el Plan Nacional de Cáncer, podemos realizar cerca de 30 mil prestaciones” declaró Camilo López Referente de Oncología quién junto María Ariste del programa de imágenes diagnósticas son parte del equipo del Departamento de Gestión de Redes a cargo de esta campaña.
Por lo tanto, hoy el CESFAM Calera de Tango y CESFAM Los Bajos de San Agustín ya se encuentra implementando esta estrategia en conjunto con la campaña de vacunación. La meta para nuestro Servicio de Salud y sus 11 comunas es lograr que al menos 30 mil mujeres puedan tener su mamografía vigente este año 2021.

El nombre de la iniciativa es #VacunateconlaMamografía que invita a estas mujeres mayores de 35 años a que se acerquen a los puntos de vacunación y así aprovechar los mil cupos que tiene destinado la comuna.