Menú Principal
26 de Febrero de 2020

La nueva aplicación para los Departamentos de Finanzas de nuestros Hospitales

En diciembre del año pasado nuestro Servicio adquirió un Sistema de Inventario y de Activos Fijos desarrollado por medio de una aplicación y que tiene como fin aumentar la eficiencia en tomas de inventario y la calidad de la información contable, en consecuencia, fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas. Esta APP será instalada no solo en la Dirección de nuestro Servicio, sino que en el Hospital Barros Luco, Lucio Córdova, Hospital y CRS El Pino, Hospital Psiquiátrico El Peral y Hospital San Luis de Buin de nuestra Red, permitiendo de esta forma tener un registro estandarizado.

“El registro auxiliar que manejaban nuestras instituciones pertenecientes a la red de Hospitales y la Dirección de Servicio Metropolitano Sur era el control de sus activos fijos con una planilla Excel, con lo cual se encuentran los siguientes riesgos inherentes: error de capturas (ingresar datos), error de lógicas (formulas), tomas de inventario en papel. Durante los años 2015-2016 y 2017 se quiso adquirir un sistema que pudiera ordenar la información de los Bienes de Uso donde la toma de inventario fuera automatizada y que cuadrara con la información contable – Financiera” comentó Alexis Reyes de la Unidad de Contabilidad de nuestro Servicio.

Dentro de sus beneficios está: Fortalecer transparencia, probidad y la rendición de cuentas de las Instituciones Públicas, una fácil comparación entre gobiernos respecto a la Inversión de Propiedades, Plantas y Equipos, contabilización adecuada según las normas contables vigentes y realizar Documentación de información hacia instituciones externas como contraloría general de la república, ministerios, municipalidades, Auditorías externas, etc.

Si bien el Sistema fue adquirido por medio de un proveedor, el DGTIC de nuestro Servicio está ayudando en la implementación de esta solución. Finalmente Alexis agregó “el Servicio de Salud Metropolitano Sur estará cumpliendo con lo establecido por contraloría General de la República de Chile en la Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Servicio Público (NICSP)”.