Menú Principal
10 de Junio de 2021

La OPS/OMS entregó, a 8 CESFAM de nuestra Red, nuevo equipamiento tecnológico para proyecto Teletriage

La semana pasada el Director de APS Dr. Daniel Ruiz se reunió junto a #OPS-#OMS Chile quienes nos hicieron entrega de nuevos equipos para el proyecto TeleTriage beneficiando a ocho centro de salud de nuestra #Red Sur ubicados en siete comunas (La Cisterna, Buin, PAC, San Joaquín, San Bernardo, El Bosque y Paine) dando así inicio a una segunda fase de esta nueva metodología.

El TeleTriage busca mejorar y acercar la atención de salud a los pacientes y usuarios de los centros de Atención Primaria de Salud (APS) por medio de la innovación y el desarrollo tecnológico. Este proyecto ha rediseñado los procesos asistenciales y ha sido una oportunidad de capacitación y aprendizaje entre los equipos que se han ido actualizando y adecuando a este nuevo tipo de modalidad de atención. Es importante destacar el apoyo de los gobiernos de Alemania y Japón, quienes han hecho posible el financiamiento de los equipos a través del Fondo de Emergencia COVID 19.

“El TeleTriage llegó en un momento crucial en donde por la #pandemia se hizo más difícil la atención de los pacientes y con esta estrategia tecnológica nos acercamos a los usuarios y optimizamos el flujo de atención en los CESFAM” Dr. Daniel Ruiz Jefe Atención Primaria.

Fernando Leanes, Representante de la OPS/OMS en Chile, afirmó que “este proyecto forma parte de la esencia de lo más importante para la OPS en Servicio de Salud que es el primer nivel de atención, y, en particular en este contexto de pandemia, da cuenta de la importancia que tiene el explorar formas innovadoras de resolver esta situación, nuevas metodologías que también constituyen para nosotros un aprendizaje sumamente significativo”.

Lo que se busca es ser más oportunos, eficientes y lograr, además, que se eviten las aglomeraciones en los centros. “Es una oportunidad de acceso para las personas al servicio de salud primaria. Es mucho más eficiente con las horas de morbilidad, ya que un médico tomará contacto con el paciente y podrá determinar con mayor certeza cuál es su demanda real de salud” Nicolás Vargas, Director del Cesfam Santa Laura.

El proyecto ha salido adelante gracias al apoyo conjunto entre @plataforma.360 y @esp.uchile y la #OMS / #OPS en Chile con quienes se ha trabajado desde el 2020 cuando se implementó el plan piloto en el Cesfam Dr. Arturo Baeza Goñi en San Joaquín y el CESFAM Dr. Miguel Solar Silva de Paine, iniciativa que resultó ser un éxito.

Blanca Velasco, Directora del proyecto Teletriage en APS, señaló que “este es un proyecto de innovación pública en salud, en medio de una pandemia, lo que nos obliga a repensar los procesos, centrados en la preocupación fundamental de cómo poder seguir cubriendo las necesidades de salud de la población a través de los CESFAM, que son en el fondo la infantería de la salud que tienen todos los países”.

La Jefa de Departamento de Salud de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, Dra. Nancy Dawson comentó “estamos aprendiendo una nueva forma de acercarnos a la comunidad y en este año y tanto de #pandemia hemos tenido que recurrir a todo tipo de herramientas que nos ayuden a no poner en riesgo a los pacientes, por lo tanto, el TeleTriage está muy en línea con lo que tenemos que hacer en estos momentos”.