Lanzamiento Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza 2016
La mañana del lunes 14 de marzo la Presidenta Bachelet, acompañada por la ministra de Salud, Subsecretarios, Seremi y alcalde local, visitó la Casa del Adulto Mayor ubicada en la comuna de San Joaquín para dar inicio a la vacunación contra la influenza en grupos de riesgo: Embarazadas, a partir de la 13° semana de gestación; Niños y niñas desde 6 meses a 5 años 11 meses 29 días; Personas mayores de 65 años; Pacientes crónicos entre 2 y 64 años (diagnosticados con diabetes; asma bronquial, EPOC, fibrosis quística, fibrosis pulmonar; cardiopatías congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías; enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias; obesidad mórbida; insuficiencia renal en etapa 4 ó mayor; insuficiencia renal en diálisis; insuficiencia hepática crónica; enfermedades autoinmunes como lupus, escleroderma, artritis reumatoidea, enfermedad de Crohn, entre otras; cáncer en tratamiento con radioterapia,
quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo; infección por VIH; e inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; y trabajadores de la Salud).
El proceso se extenderá por los próximos dos meses o hasta alcanzar una cobertura del 90% de la población prioritaria, se realizará en todos los establecimientos de atención primaria del sistema público de salud; vacunatorios de clínicas privadas en convenio; colegios y jardines infantiles.
La Mandataria instó a las personas a acudir a los centros asistenciales, ya que con esta vacuna disminuye en alrededor del 50% la probabilidad de contraer el enfermedad y su severidad en caso de contraerla.
La vacuna es gratuita para todas las personas pertenecientes a los grupos objetivos, sean ellas beneficiarias de FONASA o ISAPRE. Para ello, el Estado realizó una inversión de $9.480.968.000.
Santiago, 14 de marzo 2016.