Ministerio de Salud lanza nueva advertencia para productos elaborados con tabaco
Este año serán cinco las advertencias que deberán estar presentes en las cajetillas de cigarrillos y en cualquier otro producto elaborado con tabaco, según el nuevo decreto elaborado por el Ministerio de Salud que fue publicado en el Diario Oficial este sábado y que entrará en vigencia el 17 de noviembre próximo.
Se trata de una innovación respecto de lo que se venía haciendo desde el 2006 cuando apareció la primera advertencia. La nueva Ley de Tabaco -que rige desde marzo de este año- permite el uso de hasta 6 avisos a diferencia de la normativa anterior, dónde sólo se exigía uno.
Este año la campaña se centra en el Cáncer de Pulmón, dado que es una enfermedad de alta prevalencia en el país, siendo la segunda causa de muerte por tumores. Anualmente fallecen 2.674 personas como consecuencia de cáncer de pulmón, tráquea y bronquios, atribuibles al consumo de tabaco, una tasa de mortalidad de 15,6 por 100.000 habitantes. (Fuente: DEIS 2010).
A través de 10 imágenes, se cuenta la historia de una mujer joven a la que se le diagnostica la enfermedad y cómo ésta avanza progresivamente, provocando un rápido deterioro de su salud hasta su muerte. Las fotografías muestran los cambios físicos que experimenta la persona así como también al interior de su organismo. Lo cual va a acompañado con una pregunta implícita que dice: “Salvarte o Morir. Elige el final de tu historia. No Fumes. El tabaco te destruye hasta matarte”.
Estas advertencias ocuparán el 50% de ambas caras del envase de las cajetillas y deberán circular en forma simultánea una vez que el decreto entre en vigencia durante dos años. La norma establece que esta advertencia deberá ser visible y no podrá ser cubierta por dibujo, papel o plástico u otro envoltorio.
Las advertencias forman parte de una serie de acciones que implementa el Ministerio de Salud, así como la prohibición de fumar en lugares públicos cerrados o la exhibición de publicidad, que buscan reducir el consumo de tabaco en la población y sobre todo, retardar o inhibir el hábito en los jóvenes.
Los adolescentes chilenos, en particular las mujeres, ostentan el triste record de ser las más fumadoras del mundo. Según la cuarta edición del Atlas Mundial de Tabaco 2012: un 39,9% de las niñas entre 13 y 15 años consume tabaco, mientras que los jóvenes del mismo rango etario ocupan el segundo lugar, en la región de las Américas, con un 28%.
Pero no sólo eso, el 51,7% de los estudiantes chilenos entre 13 y 15 años está expuesto a humo de tabaco de segunda mano en sus hogares, es decir, son fumadores sin siquiera encender un cigarrillo.
¿Por qué son importantes las advertencias? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) estos mensajes, en particular los que incluyen imágenes, causan una disminución del número de niños que empiezan a fumar y un aumento del número de fumadores que dejan el cigarrillo. El organismo señala que en aquellos países que han implementado esta política, y que han medido su impacto, como Brasil, Canadá, Singapur y Tailandia, muestran que esas advertencias fomentan la toma de conciencia de la gente acerca de los peligros del consumo de tabaco.
En el mundo hay 42 países que obligan a insertar estas advertencias gráficas en los envases de las cajetillas de cigarrillos.
En el caso de Chile, el Ministerio de Salud encargó a la consultora CADEM (2012/2013) un estudio para evaluar qué tipo de advertencias tienen mayor potencial para prevenir o disminuir el consumo de cigarrillos, el cual arrojó que aquellas que muestran explícitamente el daño, provocan mayor impacto.
Revisa la campaña completa en el sitio del Minsal
Concurso Elige No Fumar
A fines de julio se lanzó la 6ª versión del Concurso “Elige No Fumar”, que se dirige a los escolares de 7º Básico a 2 Medio de todo el país.
Se trata de una actividad destinada a actuar de manera preventiva ante el tabaquismo, concentrando sus esfuerzos en evitar o frenar el inicio del hábito de fumar a temprana edad.
Las inscripciones para la versión 2013 del concurso se están realizando vía Internet, en el sitio web www.concursoeligenofumar.cl. El concurso concluye el 15 de octubre.