Ministras de Salud y del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) visitaron el Centro de Especialidades Médicas y Odontológicas Villa Sur
La actividad se realizó esta mañana, siendo acompañadas por autoridades locales. En el lugar conversaron con beneficiarias del programa y ofrecieron un punto de prensa, para culminar con un recorrido por las instalaciones del establecimiento ubicado en Pedro Aguirre Cerda.
Con el objetivo de evaluar los avances del programa de salud bucal “Más Sonrisas para Chile”, hoy las Ministras de Salud y del Sernam, Carmen Castillo y Claudia Pascual respectivamente, visitaron el Centro de Especialidades Médicas “Villa Sur” de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Las autoridades fueron acompañadas por la Subsecretaria de Redes Asistenciales (S), Gisela Alarcón, la alcaldesa Claudina Núñez, la Directora de Salud comunal, Myriam Allende y el Director del SSMS, Osvaldo Salgado.
En el recinto conversaron con beneficiarias de este programa, destinado a mujeres mayores de 15 años en situación de vulnerabilidad, para luego dar un punto de prensa y finalizar con un recorrido por la instalaciones del establecimiento. La Ministra Castillo destacó en la oportunidad que esta iniciativa “le devuelve la dignidad a las mujeres, por eso para nosotros es tremendamente importante y es una gran alegría mostrarlo”. Añadió que “Más Sonrisas para Chile” registra, a octubre de 2015, 66.904 altas odontológicas, equivalentes a un 66,9% de avance y que el 30% restante corresponde a mujeres actualmente en tratamiento. De esta forma se proyecta un cumplimiento del 100% al cierre de este año.
La Ministra Pascual expresó por su parte que este programa posibilita alcanzar una salud bucal sana, “pero por sobre todo permite restituir la autoestima de las mujeres”. El propósito, señaló, “es mejorar su calidad de vida y que al final del período del gobierno de la Presidenta Bachelet puedan decir que tienen más derechos en nuestro país”.
Más Sonrisas para Chile
El Ministerio de Salud desarrolla desde el año 1995 un Programa Nacional de Atención Odontológica Integral para Mujeres Jefas de Hogar, en coordinación con SERNAM. Esas experiencias sirvieron de base para crear el programa “Mas Sonrisas para Chile”, que hoy se ejecuta en 344 comunas. La meta del programa “Más Sonrisas para Chile” es alcanzar 400 mil altas odontológicas de mujeres en el período de gobierno, a razón de 100 mil por año.
“Las mujeres en general son las que más se postergan en este tipo de prestaciones”, explicó la Ministra Pascual, por eso, “poder tener hoy día un programa que llegue a muchas más mujeres, a mayores de 15 años y sin tope de edad, es tremendamente relevante y con hechos concretos estamos cumpliendo las metas y el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet”.
Santiago, 30 de noviembre de 2015.