
Nuevo Sistema de Administración de Bodega y Abastecimiento generado en el Hospital de Buin – Paine ahora se replicará en el Hospital Lucio Córdova
El martes 16 se dio a conocer a la Dirección y a funcionarios del Hospital Lucio Córdova la implementación de lo que será el nuevo Sistema de Administración de Bodega y Abastecimiento (SIAB) 2.0 iniciativa que surgió, como necesidad desde un inicio, en el Hospital San Luis de Buin – Paine quienes trabajaron y desarrollaron la idea bastante tiempo como para hacer una primera versión que se ha estado mejorando en forma paralela. Esta nueva herramienta permitiría al hospital digitalizar los procesos completos que en la actualidad se hacen de forma manual.
Básicamente la herramienta apunta a mejorar los sistemas básicos de bodega, sistematizar ingreso y recepción de bodega, generar reporte e informes automatizados y apuntar a tener un proceso más eficiente y transparente en el sistema de despachos y recepción. “Esto facilita y entrega mayor tranquilidad a los funcionarios, ya que contaran con un sistema más resguardado, con un servidor que se encontrará en el Servicio y con un respaldo necesario, cosas con las que hoy en día no contábamos” comentó David Pérez, Jefe de Abastecimiento del Hospital Lucio Córdova.
El desarrollo del nuevo sistema estuvo a cargo de Camilo Rojas y Claudio Albornoz del departamento de DGTIC de nuestro Servicio y contó con el apoyo de parte del equipo del Hospital de Buin-Paine: Marcos Rojas informático, Fabián Guajardo de Abastecimiento y Camila Padilla de Bodega. A su vez se suman al equipo de trabajo Enrique Sepúlveda, informático del Hospital Lucio Córdova y por supuesto la Dirección del respectivo hospital.

Las características con las que contará serán: Un sistema de codificación a través de códigos de barra, facilitar el ingreso y egreso de productos, codificación vinculada a los Ítems Presupuestarios, reportes automáticos de información, historial de seguridad y trazabilidad de transacciones que se realicen en SIAB 2.0, vinculación de orden de compra en Mercado público y un módulo de Inventario.
Se estima que finalizando el mes de diciembre ya se tendría todos los datos obtenidos desde el inventario del hospital ingresados a la herramienta para poder funcionar sin problema en el mes de enero.