
NUEVO SOFTWARE QUE OPTIMIZARÁ LA MANTENCIÓN DE LA TECNOLOGÍA MÉDICA
GEM es el nombre del nuevo software que se instalará en cinco de los siete hospitales pertenecientes a nuestro Servicio este 2018. El programa cuenta con un sistema integral de gestión de equipos y equipamiento médico y fue desarrollado en base a un entorno web de fácil acceso, el que se comenzó a instalar el 11 de enero en el Hospital San Luis de Buin –Paine, tras una reunión conjunta con los encargados de los distintos servicios clínicos y representantes de la Dirección del Hospital.
Considerando sus características, el software se puede dividir en cinco grandes áreas: Gestión de solicitudes y órdenes de trabajo; gestión de inventario; gestión de repuesto; gestión financiera y gestión del mantenimiento preventivo. Al utilizarlo, los usuarios clínicos podrán ver el inventario de equipos pertenecientes a su servicio, realizar las solicitudes de revisión del equipo médico, ver en tiempo real el estado de su solicitud, ver el estado de la orden de trabajo cuando se genere, como también ver la programación de los mantenimientos preventivos para el año en curso.
La importancia de la instalación de este software reside en el rol que tiene la tecnología biomédica, la cual es fundamental cuando se habla de una prestación eficaz en la atención sanitaria. Por esta razón, el objetivo es mejorar la gestión y llevar un registro detallado del ciclo de vida del equipo médico, ordenando las solicitudes de reparación, viendo en tiempo real el estado de la solicitud, elaborando y verificando el plan de mantenimiento preventivo, el cual es un requisito fundamental para dar cumplimiento a los requerimientos establecidos por la acreditación de prestadores institucionales. También se podrá obtener un reporte de gastos por unidades e indicadores de cumplimientos.
Se espera que para el 2 de febrero el programa esté funcionando en todos los servicios clínicos del Hospital de Buin y que alrededor del 30 de abril se encuentre instalado en todos los establecimientos objetivos en los que se incluye: Hospital el Peral, Hospital Lucio Córdova, Hospital El Pino y Hospital Exequiel González Cortés.
Este desarrollo fue realizado por el proveedor TAISA S.A en conjunto con profesionales del DGTIC, Unidad de Equipamiento de IIOO del SSMS y encargado de la Unidad de Equipos Médicos del establecimiento. Los profesionales del DGTIC que participaron fueron: Claudio Albornoz, Benito Herrera, Stephanie Godoy y Derek Carvajal. De la Unidad de equipamiento médico del Departamento de Inversiones y Operaciones, participó como referente técnico Leonardo Arancibia. Cabe descatar que por parte del Hospital participó activamente Christian Vargas. Finalmente agradecer a la Dirección del Hospital por su disponibilidad y entusiasmo por ser los pioneros implementar esta solución en sus dependencias.
El monto de inversión fue de $137.055.082 en el desarrollo y $9.776.000 en soportes tecnológicos (3 computadores por hospital y servidor para el alojamiento de la aplicación).