
NUEVOS FACILITADORES PARA TALLERES PRENATALES EN ATENCIÓN PRIMARIA
Nuestra #RedSSMS realizó su primera capacitación sobre educación prenatal en Atención Primaria, con miras a formar facilitadores que implementen en sus respectivos centros y sectores un nuevo modelo que ha sido pensado para fortalecer los cuidados prenatales bajo un enfoque psicosocial y que propicia las mejores condiciones para el desarrollo infantil.
La capacitación se realizó los días 20, 21 y 22 de noviembre en la Dirección de Servicio, instancias donde los facilitadores aprendieron metodologías innovadoras y centradas en experimentar por sí mismos las estrategias a implementar. Entre ellas: actividades educativas para la gestante y su pareja (o acompañante), con el fin de brindar apoyo cognitivo y emocional para aumentar la capacidad de autocuidado y bienestar, además de fortalecer la preparación física y emocional para el parto y la crianza temprana durante el puerperio.
Lo que destaca este entrenamiento es que las jornadas se realizaron de forma lúdica con actividades grupales, ejercicios físicos, nutrición saludable, fortalecimiento de piso pélvico, porteo de guaguas, estrés tóxico, entre otros. Por su parte, los contenidos fueron entregados a los profesionales por medio de tres herramientas: 1) Manual de Talleres Prenatales en la Atención Primaria; 2) Serie de 14 videos Mamá Activa: actividad y ejercicios perinatales y 3) Un rotafolio de educación prenatal para equipos y familias durante la gestación y el nacimiento.
Durante las jornadas realizadas en nuestro Servicio se contó también con la participación del Dr. Emmanuel Mompoint, médico haitiano y la facilitadora haitiana Darling Robin, para aprovechar la instancia y acercar a los profesionales a otras formas de ver la salud que los ayude a tener una llegada a la población migrante y así no transgredir los derechos que tienen de manifestar sus creencias.
Esta capacitación fue fruto de la capacitación que a mediados de año el Ministerio de Salud realizó a matrones y matronas, quienes se formaron como entrenadores nacionales del Taller Prenatal Chile Crece Contigo y Programa de Salud de la Mujer, con miras a adecuarlos al nuevo modelo y pudiesen ser quienes realizarán en el segundo semestre el taller piloto en sus Servicios.
Santiago, 24 de noviembre de 2018.