
PAINE COMPROMETIDO CON EL PARTO CONSCIENTE Y RESPETADO
Desde el año 2016 que la Dirección de Salud de Paine, en conjunto con los establecimientos de Atención Primaria del territorio, han organizado la campaña “Parto Consciente y Respetado”, actividad en la cual el Hospital San Luis de Buin y Paine también es partícipe y que este año se realizó el pasado lunes en la Casa de la Cultura de Paine. La idea de esta actividad es que los usuarios se informen sobre los beneficios y derechos de la mujer durante el trabajo de parto y el parto, saber que no es lo mismo una cesárea que un parto vaginal con enfoque natural o un parto vaginal intervenido, por ejemplo.
“La mujeres tienen que ir conociendo estas diferencias porque los resultados también van hacer distintos. Por lo mismo, la idea es empoderarlas a través de distintos talleres y expositores. Efectivamente durante el parto puede ocurrir algo inesperado y la paciente terminar en un parto que no sea vaginal por ejemplo, pero el foco de esto es que la mujer esté empoderada, que obtenga la información, que la utilice y la practique”, declaró Margaret García, Directora del Cesfam Dr. Miguel Solar y encargada del Programa de Adolescentes y de la Mujer en rural.
El lema de este año fue “Menos Intervenciones, más Acompañamiento” temática que desarrolló la Matrona invitada Pascale Pagola, quién se ha especializado en entrenar “doulas”, que son personas que brindan apoyo emocional a la mujeres durante el embarazo, parto y post parto, situación que se liga a su vez con el nacimiento normal, natural y seguro, evitando intervenciones innecesarias que podrían llevar a un tipo de parto no deseado.
La invitación a participar de estas jornadas es también extendida a los equipos de nutricionistas, quienes orientan a las madres sobre los distintos beneficios que se entregan en los centros, la Unidad de Dental, Chile Crece Contigo, “Parirnos” agrupación activista y leche Purita Mamá. Otra de las actividades que también se realizaron y que están enfocadas al alivio del dolor sin fármaco fueron: biodanza, aromaterapia, danza del vientre, masajes, calor local y uso del balón.
Plan de Parto
Cabe destacar que Paine fue la primera comuna en comenzar a implementar el “Plan de Parto” que es netamente cómo la madre planifica el momento del parto, iniciativa que busca ir más allá de cómo se quiere el parto, sino que se enfoca en la conexión del momento. Por medio de talleres, las embarazadas pueden llegar a determinar, organizar y planificar lo que desean y les acomoda.
Santiago, 16 de mayo de 2018