Menú Principal
23 de Enero de 2020

Preparando el trabajo 2020 que ejercerá el Eje Promocional Preventivo Comunitario

Se llevo a cabo la jornada del Eje Promocional Preventivo Comunitario, ayer martes 22 de enero y convocó a las agrupaciones: Más Adulto Mayor Autovalente; Vida Sana; Participación y Promoción, considerando además algunas comunas integraron al Eje a Cardio Vascular, Salud Adolescente, Salud escolar, entre otros. La actividad se generó en el auditorio de capacitación de nuestro servicio.

Ana Maria, Encargada de Participación y Promoción comentó “para este 2020, como servicio y en coincidencia con las prioridades en salud, se integra al eje Salud Mental de APS, referentes que también estuvieron presentes hoy en la instancia y con quienes revisamos y dialogamos en torno al  rol del eje en el fortalecimiento de la APS y en el trabajo preventivo, promocional y comunitario que nos compete y desde este hacer con sentido, coordinado, integrado y participativo, construir y trabajar en redes de confianzas, apoyo y compromiso con la salud, dignidad y bienestar de las personas, familias y comunidades”.

Dentro de las temáticas abordadas, se conversó sobre las ventajas de una atención centrada en las personas versus una atención fragmentada. Por otra parte, el cómo se relaciona las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) con la APS considerando el aporte que otorgan en su sistema operativo desde el acceso, primer contacto, cuidado apropiado hasta orientación familiar y acción intersectorial. Considerando lo anterior se definió el cómo debiese ser una planificación de red de atención de salud, en la cual todos estos temas son considerados para que sea efectivo.

A su vez se expuso sobre el tipo de trabajo que ejerce el Eje Promocional Preventivo y Comunitario, los tipos de prioridades, la importancia de analizar la complejidad del paciente y su contexto incluido su territorio. Considerar cuatro conceptos claves para generar un trabajo intersectorial: Información, cooperación, coordinación e integración.

La actividad finalizó con un trabajo grupal que tenía como fin analizar el cómo se podría lograr ejercer un trabajo más integrado para este año 2020.