Menú Principal
25 de Marzo de 2015

Presidenta Michelle Bachelet dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza 2015

influenza

Ampliación de cobertura e incremento en el número de vacunas son la novedad del presente año, medidas que buscan brindar una mayor protección a la población que presenta factores de riesgo.

 

Con el anuncio de la ampliación de la cobertura a niños hasta los cinco años y a trabajadores de criaderos de aves y cerdos, la Presidenta Michelle Bachelet dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza 2015, la que se extenderá durante dos meses, o hasta que el 90% de la población de riesgo -a quienes está enfocada la iniciativa- esté inmunizada.

La Mandataria hizo estos anuncios en el Colegio Antú de La Cisterna, lugar en el que fue acompañada por la Ministra de Salud, Carmen Castillo; el alcalde de la comuna, Santiago Rebolledo; el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows; la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo; el Seremi de Salud, Carlos Aranda y el Director del SSMS, Osvaldo Salgado.

La Presidenta destacó la ampliación en la cobertura: “Este año vamos a pasar de 3,5 millones de personas que eran vacunadas antes, a cerca de 5 millones”, como también  la extensión del beneficio para menores de hasta 5 años: “Hasta el año pasado esta campaña contra la influenza cubría a niños que estaban entre los 6 meses hasta los 2 años de edad. Estamos ampliando la cobertura, y van a ser vacunados también los niños y niñas que tienen 3, 4 y 5 años”, señaló.

La población que debe vacunarse son las mujeres embarazadas con más de 13 semanas de gestación; los adultos mayores de 65 años; los enfermos crónicos y los niños y niñas entre 6 meses y 5 años, para quienes la vacuna es gratuita sin importar si pertenecen a FONASA o a ISAPRES. “Y muy importante, tiene que vacunarse todo el personal de Salud, tanto público como privado, porque justamente tenemos que estar todos en buenas condiciones. Por un lado, protegerse de las personas que van a venir con influenza, pero también resguardar a la población que se atiende a diario en los centros de salud y hospitales en todo el país”, puntualizó la Mandataria.

La Jefa de Estado recalcó la importancia de recibir esta vacuna “porque la influenza puede generar serias complicaciones y enfermedades, como otitis, bronquitis y neumonía. Y en las personas con enfermedades crónicas, puede generar descompensaciones”.

“Las personas tienen que acudir a los vacunatorios del país tanto públicos como privados. Habrá vacunatorios móviles, los equipos de los centros de salud van a ir a colegios y jardines infantiles, centro de adultos mayores para que se vacunen todos los que se tienen que vacunar”, agregó la Mandataria.

La Presidenta hizo un llamado a estar informados y vacunarse a tiempo, de modo que “cuando el virus empiece a circular masivamente, estemos protegidos y bien cuidados”.

Por su parte, la ministra de Salud, Carmen Castillo, puntualizó que la cepa que se está usando en las vacunas “fue reemplazada por una cepa más fuerte”, tras la recomendación de la Organización Mundial de la Salud para los países del hemisferio sur, señalando que la vacuna es “totalmente segura”.