Menú Principal
14 de Junio de 2016

PRESIDENTA MICHELLE BACHELET LANZÓ CAMPAÑA DE INVIERNO 2016

DSC8304-1024x646

Acompañada por la Ministra, Seremi y Subsecretarios de Salud, como también por autoridades locales, ayer la mandataria hizo el lanzamiento de la tradicional campaña sanitaria invernal en dependencias del recinto sanmiguelino. Durante su visita destacó las 3 millones 700 mil personas vacunadas contra la influenza y el reforzamiento de la red asistencial para enfrentar el incremento de la demanda prevista para el periodo.

Bajo el aumento sostenido en consultas y hospitalizaciones por causa respiratoria durante las dos últimas semanas, la mañana de ayer la Presidenta Bachelet visitó el Centro de Salud Familiar Barros Luco de San Miguel para hacer el lanzamiento de la Campaña de Invierno 2016 y comprobar en terreno las estrategias de reforzamiento implementadas en los centros de atención primaria.

Durante el recorrido la mandataria fue acompañada por la Ministra de Salud, la Subsecretaria de Redes Asistenciales, el Subsecretario de Salud Pública, el Seremi de Salud Metropolitano, el alcalde de San Miguel, nuestro Director de Servicio y la directora del establecimiento.

“Como todos los años, hoy estamos haciendo el lanzamiento de la Campaña de Invierno, cuyo objetivo es que estemos mejor preparados para enfrentar las enfermedades usuales en este periodo”, afirmó la Jefa de Estado. Explicó también que desde el mes de marzo se ha estado realizando la vacunación contra la influenza, para que las personas enfrenten el invierno con la protección necesaria. A la fecha se han aplicado cerca de 3 millones 700 mil dosis. “Quienes no se han vacunado, todavía pueden hacerlo, y los que no se han vacunado y son parte de los grupos priorizados, todavía pueden hacerlo, porque es mucho mejor protegerse de complicaciones que pueden ser graves. Quisiera hacer un especial llamado a las personas mayores de 65 años y a los niños entre 2 y 3 años, que son los grupos que han tenido menor cobertura de vacunación hasta ahora”, agregó la mandataria.

La campaña contempla tres etapas: la primera de ellas buscará reducir las posibilidades de enfermedad, evitando principalmente la contaminación intra y extra domiciliaria. Una segunda etapa estará enfocada en reconocer los síntomas más graves que se presentan cuando hay una enfermedad respiratoria que puede complicar la salud de adultos y niños. Y una tercera que pondrá énfasis en el buen uso de la red asistencial, enfatizando que es mejor acudir a la red primaria de urgencia, ir al SAPU o al Consultorio, salvo en los casos en que el cuadro sea muy grave.

“Junto con el esfuerzo por entregar información necesaria para las personas, el Ministerio de Salud fortalece la red asistencial en estos meses con más recursos, más profesionales capacitados que permitan absorber la mayor demanda de atención que se requiere, dado el aumento de las enfermedades respiratorias y/o sus complicaciones”, añadió la Jefa de Estado.

A nivel de atención primaria la Campaña de Invierno contempla el reforzamiento de las salas IRA -para tratar infecciones respiratorias agudas de los niños- y las salas ERA -para las enfermedades respiratorias que afecten a personas mayores. Esto implica reforzamiento de horas kinesiológicas y médicas, apoyo para la adquisición de fármacos e insumos para reforzar atenciones.

A nivel hospitalario la iniciativa incluye 129 nuevas camas y más de 340 que incrementarán su complejidad. De ser necesario, además, se reconvertirán camas quirúrgicas a pediátricas en los periodos más complejos. Asimismo se han reforzado las unidades de emergencia hospitalaria pediátrica y de adultos en 51 hospitales, abarcando la totalidad de los servicios de salud del país.