
PRIMERA JORNADA DE SERVICIOS FARMACÉUTICOS SSMS
Compartir y reconocer las buenas prácticas, como también el impacto del Programa Fondo de Farmacia (Fofar), fueron dos de los objetivos que animaron el desarrollo del primer evento de este tipo en nuestra #RedSSMS, actividad que se realizó durante la jornada de ayer en el Hospital Lucio Córdova.
Al encuentro asistieron profesionales Bioquímicos y Químico Farmacéuticos que se desempeñan en establecimientos de Atención Primaria y Hospitales de nuestra Red, siendo también un espacio para reconocer la labor que realizan. “Es súper relevante en cuanto a poder conocer la labor del Químico Farmacéutico mucho más allá de la labor propiamente tal, que tiene que ver con la investigación, el trabajo clínico. Hemos integrado distintos equipos al Comité Cardiovascular, al Programa de Epilepsia y hemos visto cómo se han ido incorporando día a día” fueron parte de las palabras del Dr. Pedro Onell, Jefe (s) del Departamento Técnico de Salud.
En el bloque matutino expuso la Dra. QF. Marcela Jirón, presidenta de la Conacef (Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Farmacéuticas), quien hizo referencia sobre el recorrido que realizaron para lograr que en diciembre 2017 se pudiesen agregar las especialidades Farmacéuticas y Bioquímicas dentro del decreto que trata las especialidades médicas.
También presentó la QF. Elizabeth Martínez, Asesora Farmacéutica de nuestra Red, quien dio un espacio para dar a conocer la misma: “Somos cerca de 80 Químicos Farmacéuticos, la idea es conocer un poco sobre cómo estamos, de qué manera nos relacionamos entre la APS y la atención secundaria”.
Durante el encuentro también se abordaron como temáticas las especialidades farmacológicas, estrategias de investigación, la atención farmacéutica y la vigilancia farmacológica en nuestra Red.
Santiago, 13 de diciembre de 2018.