Proyecto Hospital de Buin-Paine
REPOSICIÓN HOSPITAL SAN LUIS DE BUIN Y PAINE
El Hospital San Luis de Buin y Paine es un establecimiento de mediana complejidad, que cuenta con un Servicio de Urgencia Adulto e Infantil.
Justificación del proyecto
El actual recinto resulta inadecuado e insuficiente para responder a las necesidades de una población que ha ido aumentando y urbanizándose durante las últimas décadas, que demanda más atenciones sanitarias y una mayor cercanía, dadas las dificultades de desplazamiento y distancia para acceder a la atención de otros establecimientos de la Red.
Proyecto
Construcción de un hospital de mediana complejidad que de acceso a los requerimientos de atención de especialidades de ambas comunas y que se coordine con los establecimientos de mayor complejidad de la Red Sur.
Características
El proyecto será diseñado para entregar atención de salud a una población proyectada al año 2030 en ambas comunas de 195.484 habitantes (un crecimiento de un 30% en relación al año base 2014), de las cuales se contempla un total de 131.913 en atención abierta, y 139.151 en atención cerrada. Se concibe como un hospital de mediana complejidad, que aumenta significativamente su capacidad de atención en relación al hospital actual, incluyendo nuevos servicios clínicos, especialidades y duplicando su número de camas, de 102 a 200. Los servicios clínicos incluidos son: Diálisis, Salud Mental Corta Estadía Adulto, Hospital de Día Adulto, Hospitalización Domiciliaria, Cuidados Paliativos y Alivio al Dolor, entre otros. Las especialidades que se incorporan a la cartera de servicios del futuro Hospital son: otorrinolaringología, nefrología, geriatría, oftalmología, fisiatría, urología, y broncopulmonar infantil. Además, se refuerza cardiología, psiquiatría adulto e infantil, traumatología adulto e infantil, cirugía vascular periférica, anestesiología, obstetricia y ginecología. Tendrá fachada ventilada, orientación norte en las salas de hospitalización, sistemas de ventilación y calefacción que consideren ahorro energético, sistemas de ventilación pasiva e incorporación de áreas verdes con vegetación nativa.
Situación Actual: En fase de cierre final de módulos de producción, de gestión, de recursos humanos y programa médico Arquitectónico. Se proyecta que a fines del mes de junio ya estén cerrados los módulos de TIC, equipamiento y módulo financiero. El cierre de esta fase preinversional estará determinada por la solución definitiva del terreno para el hospital, proceso actualmente en curso. Lo anterior es un requisito necesario para cerrar el Partido General del proyecto, que a su vez es requisito para el cierre de la fase preinversional. Sin perjuicio de lo ya señalado respecto a terreno, se espera obtención de RS de fase preinversional durante el mes de julio del presente. El inicio de la fase de diseño será en el mes de julio, el RS de diseño se espera obtener durante ese mismo mes.
NOTICIAS
Hospital San Luis de Buin y Paine:
Con la participación de autoridades y representantes comunales se realiza reunión informativa sobre su estado de avance

En un encuentro informativo se dio a conocer el estado de avance del Proyecto de reposición del Hospital San Luis de Buin y Paine. Instancia que permitió explicar a representantes sociales de ambas comunas, Consejo de Desarrollo Local del Hospital (CDL), Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) representado por Rubén Bosques, María Eugenia Silva, Salvador Ormeño y Fresia Tello, voluntariados y de las entidades dependientes de ambos municipios, sobre el trabajo desarrollado a la fecha, además de las etapas siguientes y los plazos definidos.

En la jornada la Directora del SSMS, Dra. Carmen Aravena, expuso las características del proyecto que incluirá nuevos servicios clínicos y que duplicará el número de camas del futuro hospital, de 102 a 200. Además de ello, incorporará las especialidades de otorrinolaringología, nefrología, geriatría, oftalmología, fisiatría, urología, y broncopulmonar infantil y reforzará cardiología, psiquiatría adulto e infantil, traumatología adulto e infantil, cirugía vascular periférica, anestesiología, obstetricia y ginecología.

El encuentro realizado en el Centro Cultural de Buin, reunió también al Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo, los Alcaldes de Buin y Paine, Miguel Araya y Diego Vergara y el Diputado Jaime Bellolio, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Sobre la reunión, la representante del COSOC, Fresia Tello destacó, “Me gustó bastante el encuentro. En general se vio que el Servicio se manifestó con esto y formó esta asamblea que estuvo muy buena. La gente quedó contenta. Estaba el rumor de que el hospital no se haría, así que quedamos conformes y tranquilos, ya que no está en juego su construcción”.

Con respecto a los avances y características del proyecto el Dr. Castillo enfatizó, “Es un hospital totalmente distinto a lo que hay hoy día, será de alta complejidad y de alta resolutividad con algunas especialidades. Va a tener helipuerto y se incorpora al sistema de transporte de enfermos de la base reguladora del SAMU, ingresando a la base de cuidados críticos de toda la Región Metropolitana. Tendrá más prestaciones, especialistas y se aumenta el número de funcionarios”.

Además, agregó, “Lo hemos sacado del paquete de segunda licitación con O´Higgins, dejándolo solo. Espero que terminemos todos los estudios de anteproyecto dentro de los próximos dos meses y que empiece esta licitación el primer trimestre del próximo año o el último trimestre de 2019.
Creo entonces que Buin y Paine van a tener su hospital mucho antes de lo previsto. Esto tiene sus consecuencias financieras, ya lo he hablado con el Presidente, él me ha dado la autorización para adelantarlo”, concluyó.
Hospital San Luis de Buin y Paine:
Entidades responsables visitan terreno en que se emplazará el nuevo centro asistencial

La Directora del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Dra. Carmen Aravena C., en compañía de profesionales de los ministerios de Salud y Obras Públicas, recorrieron el lugar en que se construirá el nuevo Hospital de Buin – Paine, instancia en la que se analizó la etapa actual del proyecto y sus próximas fases. “Queremos reforzar la acción colectiva de los distintos actores que participan en esta gran obra, que sabemos es muy importante para los usuarios de ambas comunas”, detalló la Directora.

En la visita participaron, Óscar Sotomayor L., Asesor Técnico Unidad de Hospitales Concesionados del MOP, Mario Moreno O., Coordinador de Proyectos Subsecretaría de Redes Minsal, Luis Pinto C., Arquitecto Coordinador Departamento de Proyectos Hospitalarios Minsal y Beatriz Nahuel T., Coordinadora de Especialidades del Proyecto San Luis del SSMS. Para. René Estelle M., Director del Proyecto HSLBP del SSMS, expresó, “estamos avanzando en esta iniciativa, en lo que respecta a su fase de diseño y en un diálogo permanente con las instituciones y la comunidad”

El nuevo establecimiento, en lo que se refiere a la atención abierta en el Consultorio Adosado de Especialidades (CAE), contará con la cobertura de Cardiología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Urología, Nefrología y Traumatología Infantil y Adultos, además de Odontología, Cuidados Paliativos, Salud Mental y Consultas Médicas Generales y dispondrá de 200 camas, que estarán al servicio de la comunidad de Buin y Paine.
