
Reunión del Consejo Integrado de la Red Asistencial (CIRA)
Con el análisis de dos temas relevantes, para el funcionamiento coordinado de los establecimientos de salud, se desarrolló una nueva sesión de esta instancia que reúne a los directivos de las instituciones hospitalarias y los centros de atención primaria, además de los profesionales del Departamento Técnico en Salud (DTS) y representantes de las organizaciones sociales del territorio.
La “Orientación para la Planificación y Programación en Red APS”, presentada por la Odontóloga, Pamela Acevedo, encargada de la programación de los planes de la atención y “Telesalud”, explicada por la enfermera, Francisca Viñals, responsable del Programa Nacional de Inmunización, fueron las materias abordadas por los asistentes.
María Miranda, Presidenta del Consejo de la Sociedad Civil, valoró la consideración que la entidad hace a las organizaciones ciudadanas, “como es garantizar un espacio de participación, sobre todo, en una acción que es muy importante como es la ejecución de las actividades en los centros de atención primaria”, afirmó.
En tanto, el Director (S) del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Dr. Daniel Ruiz, agradeció el compromiso asumido en esta instancia de diálogo de quienes intervienen en la Red de Salud Sur, siempre en un ánimo constructivo y que debe proseguir durante el 2023. “Siempre con nuevos desafíos y aprendizajes para los equipos de salud, los pacientes y sus familiares”, concluyó.