Menú Principal
9 de Enero de 2019

REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE “HOSPITAL DIGITAL” EN NUESTRA RED

Esta mañana en el auditorio Mariela Salgado, perteneciente al Departamento Técnico de Salud de nuestro Servicio, se realizó reunión informativa sobre lo que será la implementación del “Hospital Digital” diseño que está dentro del marco de la estrategia de Salud Digital que el MINSAL quiere trabajar durante el periodo 2018-2022. La exposición estuvo a cargo de la Dra. Andrea Neumann, Jefa de División Atención Primaria del Ministerio de Salud, quién recalcó la importancia de incorporar los avances tecnológicos a la salud del país “los estoy invitando a pensar un poco distinto; una nueva forma de atender posiblemente. Mejorar la atención hacia un buen manejo y trazabilidad del paciente con buenos datos aplicando un nuevo modelo de gestión”, agregó.

La idea del Hospital Digital es hacer frente a las listas de espera, mejorar la atención de los pacientes crónicos y convertirse en una plataforma que funcione  como apoyo clínico virtual en el momento que APS realiza una interconsulta. La relevancia de la plataforma es que cuenta con distintos especialistas que podrán evaluar esas interconsultas provenientes de distintas partes del país y generar una derivación directa al centro de salud, lo que en la práctica ayudaría a gestionar a los pacientes de manera más expedita. Para ese proceso, además, se contará con la figura de una Enfermera de Gestión de Cuidado quién tendrá como rol ser el nexo que permita gestionar las derivaciones entre APS y Hospitales.

Cabe destacar que esta instancia abre camino para que nuestro Servicio empiece un trabajo de coordinación con la Red con el fin de generar diversas instancias de coordinación para poder implementar la nueva plataforma entre los diversos equipos de Atención Primaria. Frente a esta nueva modalidad de Salud Digital la Dra. Andrea Toro quién además es Gestora Ges perteneciente al Cesfam Dr. Raúl Moya de la comuna de Paine comentó “la iniciativa es súper buena porque estamos en la era de la digitalización y en el caso de las listas esperas altas como en el caso de Nefrología sería bastante positivo, pero aún debemos hilar fino en cuanto a la coordinación de APS con el Servicio”.

A su vez el Dr. Eugenio Márquez del Cesfam Orlando Letelier comuna El Bosque comentó “es una estrategia interesante, que puede ayudar a resolver problemas que desde el punto de vista de la Atención Primaria funcionaria como una tremenda herramienta para aprendizaje y autoformación”.